En un esfuerzo coordinado para promover la salud y el control poblacional animal, más de 1.600 mascotas fueron esterilizadas y castradas de forma gratuita durante la IV Jornada de Castración de Latinoamérica (Castralat) 2025 en el estado Táchira.
El operativo benefició principalmente a animales en situación de calle y de familias de bajos recursos. La iniciativa fue impulsada por la Fundación de la Familia Tachirense y la Misión Nevado, logrando una masiva convocatoria gracias a la alianza con el sector privado.
La primera dama de la entidad y presidenta de la Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, destacó la participación de 34 clínicas veterinarias privadas dispuestas en siete municipios.
»Nos sentimos muy felices y bendecidos. En esta IV Jornada de Castralat se sumaron 34 clínicas privadas,» expresó Durán de Bernal, quien resaltó el carácter gratuito de la operación. La jornada es el resultado de la «territorialización» de una política que busca «abrazar a ese miembro importante de la familia tachirense» a través de operativos de captación realizados conjuntamente.
Cifras en cuatro años
La primera dama destacó la trayectoria del estado en esta causa, afirmando que Táchira ha logrado operar a más de 2.700 mascotas en los cuatro años que lleva participando en las jornadas Castralat.
»El año pasado (2024) llegamos al segundo lugar y nos llena de mucha satisfacción porque es un esfuerzo realizado por todos, es esa unión de los médicos pertenecientes al Colegio de Veterinarios», indicó, refiriéndose al trabajo conjunto de fundaciones, proteccionistas y la Misión Nevado, que no solo se enfoca en la cirugía, sino también en la vacunación y desparasitación.
Llamado al Registro Nacional
Edgardo Ovalles, coordinador de la Misión Nevado en Táchira, enfatizó la importancia de la organización comunitaria para la planificación de estas jornadas. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al Registro Nacional de Mascotas a través del código QR de la Misión Nevado.
»Aplicamos también un QR Nacional a través de la Misión Nevado, que permite organizar y conocer cuántos animales de compañía hay en cada hogar», explicó Ovalles, señalando que el censo es «esencial» para obtener una data precisa del Táchira y del país, que permita una mejor atención quirúrgica y sanitaria a futuro.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente