El presidente Nicolás Maduro publicó un mensaje en redes sociales en el que dice que el Gobierno protege el ingreso de los venezolanos porque “la guerra económica la retomaron”. Dijo que todos sabemos quiénes son los que han pedido las sanciones contra Venezuela, que son la causa de las dificultades económicas.
“Vamos a seguir nuestro camino victorioso hasta llegar a puerto seguro, con estabilidad, paz y desarrollo”.
Mira aquí la publicación en Instagram:
Secuestrados y escondidos
Es noticia que el gobienro de El Salvador declaró que toda la información sobre los venezolanos secuestrados en la cárcel de Bukele está bajo estatus “reservado”. Esto se hizo evidente cuando un medio de comunicación solicitó formalmente a la Dirección General de Centros Penales de El Salvador copia del acuerdo suscrito entre ese país y EEUU o cualquier otro documento oficial que acredite la existencia de coordinación o cooperación con respecto al tema penitenciario. La respuesta de la instancia en cuestión fue que esa información es “reservada” bajo la ley que dice que todo lo relacionado con el sistema penitenciario “queda en reserva total por un plazo de siete años”.


La organización Socorro Jurídico Humanitario para El Salvador dijo que esta decisión genera mayor incertidumbre sobre la situación de los secuestrados, porque hace imposible tener certeza de su paradero y condiciones.
“Indudablemente se sigue configurando el delito de desaparición forzada”.
Pacto con las pandillas
Hablando de Bukele, en estos días salió otro trabajo periodístico que revela que este sujeto hizo su carrera política haciendo pactos con las bandas de delincuentes de El Salvador. Desde que era candidato a alcalde de la capital de ese país, negoció con los malandros para amedrentar a la población para que votaran por él, cosa que sucedió, a cambio de beneficios para las pandillas en su gobierno. También todo eso de la “seguridad” fue un pacto: negoció que las pandillas hicieran “bajar la criminalidad” a cambio de dinero y prebendas. La información viene de cabecillas de pandillas que participaron de estos negocios. Así que si conoces a alguien que se traga el cuento de Bukele y su “política de seguridad”, enséñale esto.
Candidatos en la calle
La campaña electoral rumbo al 25-M está encendida. Los candidatos desarrollan una agenda de calle intensa en las regiones. Puedes seguirles la pista en este hilo informativo que prepara el equipo de Últimas Noticias con lo último que debes saber sobre la movida electoral.


Que sigan los negocios
Otra cosa son los negocios que tienen que ver con hidrocarburos, que son fundamentales para la economía venezolana. Es noticia que el nuevo gobierno de Trinidad y Tobago, luego de las últimas elecciones, hará todo lo que tenga que hacer para negociar con EEUU que se mantengan las licencias que les permiten avanzar en los proyectos gasíferos con Venezuela. Así lo dijo el portavoz de la primera ministra electa, Kamla Persad-Bissessar:
“Trabajaremos con la administración Trump para ver cómo se pueden reabrir las discusiones con el gobierno venezolano sobre los campos de gas transfronterizos”.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 88,64 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Campo de concentración en EEUU
Donald Trump anunció que reabrirá la cárcel de Alcatraz; sí, la de la película La Roca, con Sean Connery y Nicolas Cage. Se trata de una penitenciaría ubicada en la Isla de Alcatraz, frente a las costas de San Francisco.


“…hoy ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos. Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y nos permiten expulsar a criminales que entraron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de la ley, el orden y la justicia”.
Como ves, dice concretamente que meterá ahí a quienes “entraron ilegalmente” a Estados Unidos. Por eso se puede suponer que planea enviar para “La Roca” a los migrantes que se secuestre bajo la excusa de que son delincuentes.
Por cierto; te recomiendo esta nota de análisis:
Se crecen los mayameros
Hablando de caos, el poder de los mayameros en la casa Blanca, con su representante Marco Rubio, parece crecer pues Trump le dio un cargo adicional: además de Secretario de Estado, ahora es Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Con esto sustituirá a Mike Waltz, que fue removido estos días y enviado como embajador en la ONU, luego de que metiera la pata feísimo al incluir por error a un periodista en un grupo de chat donde hablaban altos cargos del gobierno sobre cuestiones de guerra.
Mira como habla Trump de Marco Rubio: “Marco es increíble, cada vez que tengo un problema lo llamo y él lo soluciona”. Vamos a ver cómo termina esto, pero buena noticia para América Latina no puede ser, ya que es conocida la postura agresiva de Rubio con respecto a la región.
Pacto en el Catatumbo
Una noticia importante para Venezuela es que el gobierno colombiano y el Frente 33 del Estado Mayor de Bloques y Frentes, una de las disidencias de las Farc, acordaron el sábado la creación de una “zona de paz” en la localidad de Tibú, en Norte de Santander, para avanzar en un acuerdo con ese grupo que opera en la región del Catatumbo.
“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33. Comienza la paz del Catatumbo”, anunció Gustavo Petro en su cuenta de X.
Esto es importante porque se trata de una región fronteriza con Venezuela. El recrudecimiento de la guerra en el Catatumbo generó hace algunas semanas el desplazamiento de miles de colombianos hacia nuestro territorio.
Conéctate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Así termina este boletín. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Feliz fin de semana. Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente