Gustavo Petro dice que Colombia no le pidió "perdón" a EEUU


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que el Gobierno colombiano “pidió perdón” por no recibir dos aviones con migrantes deportados.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro negó la versión de Trump y, en cambio, lo instó a tomar medidas efectivas para combatir el cambio climático, al considerar que esta es una de las causas de la migración.

Críticas a la “nube digital”

También el mandatario colombiano instó a su homólogo a trabajar para que la nube digital sea regulada por los poderes públicos mundiales y evitar así que la manejen los multimillonarios del mundo, debido a que allí se recoge el conocimiento acumulado de toda la humanidad.

Comentó en este punto que el control de unos pocos sobre toda la sapiencia humana provocará el despido de millones de trabajadores, lo que a su vez estimulará la migración.

Además, el jefe de Estado colombiano reconoció la intención de Trump de poner fin a los conflictos en Ucrania y el Medio Oriente, y aseguró que estaría dispuesto a apoyarlo en ese propósito.

“¡Anímese! El Gobierno de Colombia está dispuesto a luchar, con usted, para que los pueblos no se maten entre sí y los poderosos dejen de encarcelar o bombardear niños en el mundo. Si acabamos con las guerras, disminuirá la migración. Estoy aquí para ayudarle en estas tareas”.

En otro de sus mensajes, Petro se refirió asimismo a que no es la primera vez en la historia que se suspenden vuelos de Estados Unidos con retornados colombianos. “Lo hicimos el 5 de mayo del 2023 con la misma exigencia; los retornados se traen en vuelos comerciales y sin esposamiento. Iniciamos diálogos para un protocolo de tratamiento digno que aún no se ha concretado”, expresó.

Colombia y Estados Unidos atraviesan todavía un momento de tensión debido a que durante las primeras horas del pasado domingo el jefe de Estado informó en su red social X que desautorizó a ingresar en el país a dos aeronaves que transportaban a connacionales con una situación irregular en territorio norteamericano.

“Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Estados Unidos debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, escribió entonces.

Posteriormente, el presidente Donald Trump aseguró que, en represalia, impondría fuertes aranceles a las importaciones de productos colombianos y sanciones de visas.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente