En uno de los pisos del Ministerio para la Educación habilitarán, próximamente, una biblioteca especializada en temas pedagógicos, como parte del Plan Nacional de Formación Docente, informó el titular de la cartera de Educación, Héctor Rodríguez.
“Este edificio tiene suficiente espacio, muchos de ellos subutilizados, y por ello se ha dispuesto que uno de sus 20 pisos sea una biblioteca, completa, moderna, para que todos los maestros puedan venir a investigar, a avanzar en su formación”, indicó Rodríguez, durante la activación de la segunda fase de este plan, que está enfocado en gestión y dirección educativa.
También informó que instruyó el despliegue de jornadas de evaluación oftalmológica y la compra masiva de lentes para atender a los docentes con problemas visuales.
“Es que este trabajo es así, ¿cuánto tiene que leer un maestro, un profesor? Eso afecta, por eso es que se requiere de una buena atención visual, y ya lo estamos haciendo”, enfatizó.
Estas atenciones forman parte de un programa de atención impulsado por Rodríguez y que entró en vigor el pasado 23 de septiembre, que ofrece una serie de beneficios integrales para atender las diversas necesidades de los maestros.
El plan incluye atención médica completa, suministro de uniformes, apoyo en vivienda, becas para formación y acceso a créditos.
Reconocimientos a maestros
También, con el fin de exaltar la labor de aquellos docentes insigne, Rodríguez afirmó que cada piso de la sede del ministerio llevará el nombre de uno de esos maestros o maestras.
“El traslado de Luis Beltrán Prieto Figueroa al Panteón Nacional es parte de esa reivindicación del trabajo de los maestros y las maestras, desde lo simbólico, y vamos a avanzar más en este empeño”, dijo el ministro para la Educación.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente