«José Gregorio Hernández: científico, humanista y santo» se titula un conversatorio sobre el recién canonizado médico de los pobres, que tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre, a las 11 am en la Hacienda Ibarra de la UCV.
Este evento, organizado por la Comisión Presidencial para la Recuperación de la Universidad Central de Venezuela, contará con la participación de un panel de expertos en diversas facetas del nuevo santo, tanto en su aspecto místico y espiritual, como en su desempeño como científico, ciudadano y patriota.


Los ponentes serán: Francis Arguinzones, licenciada en Trabajo Social y magíster en Educación Superior de la Universidad Central de Venezuela (UCV), docente universitaria, investigadora, poeta y autora del libro «José Gregorio Hernández: Científico Humanista». María García de Fleury, socióloga, licenciada en Pedagogía Religiosa e Historia, profesora universitaria, directora del programa Abriendo Caminos en TV Familia, miembro de la Academia Internacional de Hagiografía con el sillón José Gregorio Hernández, del Consejo Consultivo de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas y del equipo investigador de la imagen de la Virgen de Coromoto. Carlos Ortiz, filósofo egresado de la UCV con postgrado en Literatura. Actualmente es docente de la Escuela de Letras de esta casa de estudios y también ha sido profesor en las escuelas de Filosofía e Historia. Asimismo, es autor de los libros «José Gregorio Hernández. Cartas selectas» y «Santa palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo». Daniel Sánchez, médico cirujano graduado en la UCV, anestesiólogo y especialista tanto en Medicina Crítica como en Gerencia de Servicios de Salud. Miembro de la Cátedra Libre José Gregorio Hernández de la UCV, presidente de la Sociedad Venezolana de Anestesiología y jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la clínica Santiago de León. Pedro Reinaldo Pérez, profesor de Filosofía, Ética y Valores Gerenciales en el posgrado de Gerencia Estratégica de la Facultad de Farmacia de la UCV y encargado de revisar todos los documentos originales de José Gregorio Hernández.
La Hacienda Ibarra es uno de los espacios recuperados por la comisión en terrenos de la UCV y se ha convertido en una vitrina del quehacer cultural de la ciudad. Está ubicada detrás del Complejo de Piscinas y al lado de la sede de los Bomberos Universitarios.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente