El pasado viernes 29 se cumplieron 50 años de una de las acciones políticas más tramposas del puntofijismo, cuando Carlos Andrés Pérez emitió el decreto presidencial de la nacionalización del petróleo, cuando sólo faltaban 7 años para que se cumplieran los 40 que en 1943 había emitido Isaías Medina Angarita, y a los dos años (el 18 de octubre del 1945) fue derrocado por el grupo integrado por los comandantes Carlos Delgado Gómez, Luis Felipe Llovera Páez y Marcos Pérez Jiménez, conjuntamente con Rómulo Betancourt y su partido Acción Democrática.
Así fue en efecto, Medina Angarita asumió el mando presidencial en el año 41, y desde sus inicios se caracterizó por sus iniciativas democráticas y, además de abrir las cárceles, liberando a los cientos de presos políticos, aprobó la Ley Petrolera, la cual tendría una duración de 40 años (1943-1983).
Para ese entonces, la industria petrolera venía en funcionamiento desde el tres de septiembre del 1878, cuando se dio la primera concesión denominada “100 minas de asfalto”, la cual fue entregada a los venezolanos en el estado Táchira, Carlos González Bona, Manuel Antonio Pulido Pulido, José Antonio Baldó, Ramón María Maldonado, José Villafañe hijo y Pedro Rafael Rincones. Para aquel entonces gobernaba Francisco Linares Alcántara, quien falleció en noviembre de ese mismo año y asumió el general José Gregorio Valera, derrocado posteriormente por Antonio Guzmán Blanco.
Así tenemos que, históricamente, el petróleo se ha constituido en uno de los factores fundamentales de la economía venezolana, la cual actualmente se encuentra semiparalizada ante el asedio del imperio norteamericano, que conjuntamente con empresas de Inglaterra y otras naciones mantuvieron la explotación de los hidrocarburos, hasta el extremo de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, actualmente sanciona a los países que le compren el cotizado hidrocarburo a la patria donde nacieron Miranda, Bolívar, Sucre y Chávez y tiene al frente a Nicolás Maduro Moros, quien no cede ante las amenazas imperialistas, pues la República Bolivariana de Venezuela es soberana, en la cual nos damos nuestros gobiernos y el petróleo que tienen nuestras tierras nos convierten en la quinta poseedora del universo, es solo de los venezolanos.
La entrada Hace 50 años fue nacionalizado el petróleo se publicó primero en Últimas Noticias.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente