La feroz hambruna desatada en Etiopía, entre 1983 y 1985, que costó más de un millón de vidas, sembró, en el músico y activista neoyorquino Harry Belafonte, la inquietud de que no podía quedarse de brazos cruzados.
En conversación con su representante, Ken Kragen, surgió la idea de replicar la iniciativa puesta en marcha por Band Aid en Reino Unido, que consistió en la convocatoria de rutilantes artistas británicos, para grabar el tema ‘Do They Know It’s Christmas?’ (‘¿Saben ellos saben que es Navidad?’), con el propósito de recaudar fondos para el mencionado país africano.
El primer paso fue contactar a Lionel Richie, Kenny Rogers y Stevie Wonder, quienes aceptaron el compromiso. Después hicieron lo propio con el exitoso productor Quincy Jones y con la superestrella Michael Jackson. Al tiempo, Wonder declinó participar en la creación, por estar enredado con las composiciones para la película ‘La chica de rojo’.
Así las cosas, Lionel y Michael se encerraron durante una semana en la mansión Hayvenhurst, residencia de la familia Jackson en Encino, California, para crear la canción que estuvo lista el 28 de enero de 1985, cuando comenzó el proceso de grabación, con la participación de 21 cantantes y 45 músicos.
En cada invitación emitida por Jones a las figuras convocadas, destacó una recomendación más que pertinente, acorde con la dimensión y el objetivo del proyecto: dejar el ego en la puerta.
Cumplida la fase de posproducción, el 7 de marzo de 1985, el sello Columbia Récords lanzó ‘We are the World’ (‘Somos el mundo’), que inmediatamente se posicionó tanto en radioemisoras como en listas de ventas.
Puro brillo
La canción estuvo acompañada por un videoclip en el que se constató la participación de intérpretes de primera línea de la escena internacional como: Tina Turner, Diana Ross, Dione Warwick, Al Jerrau, Billy Joel, Willie Nelson, Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Bob Dylan, Ray Charles, Paul Simon, James Ingram, Kenny Loggins, Steve Perry, Daryl Hall, Huey Lewis y Kim Carnes, además de Richie, Jackson, Rogers y Wonder. Mención aparte para Phil Collins, quien intervino como percusionista.
‘We are the World’ recaudó más de 80 millones de dólares para Etiopía y dio pie al capítulo ‘Live Aid’, constituido por sendos conciertos en Estados Unidos y Reino Unido. El documental ‘WATW: la historia detrás de la canción’ contó con la narración de Jane Fonda.
Además, fue número uno en: Australia, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos (durante cuatro semanas), Finlandia, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Sudáfrica.
Aquí
La iniciativa de ‘We are the World’ inspiró el llamado Proyecto Hermanos, que reunió a principales figuras del mundo hispano.
El resultado fue ‘Cantaré, cantarás’, creado por Albert Hammond, Juan Carlos Calderón y Anahí van Zandweghe y lanzado por CBS, en abril de 1985.
Junto a los venezolanos José Luis Rodríguez, María Conchita Alonso y Guillermo Dávila, participaron: Cantinflas, Roberto Carlos, Vikki Carr, Verónica Castro, Vicente Fernández, Celia Cruz, Plácido Domingo, Julio Iglesias, José José, Rocío Jurado, Menudo, Pimpinela y muchos otros.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente