Hoy se cumplen dos años del inicio de los ataques de la fuerza de ocupación de Israel contra Palestina, que ha derivado en un genocidio en la Franja de Gaza, donde más de 2 millones de personas han sido víctimas.
El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó una ofensiva sorpresa desde Gaza contra el sur de Israel, conocida como la “Operación Inundación de Al-Aqsa”, en respuesta a décadas de reiteradas agresiones israelíes contra los territorios palestinos.
En la operación, murieron 1.200 israelíes y ese mismo día Israel declaró la guerra a Hamás y al pueblo de Palestina. En los días y semanas siguientes, Israel impuso un bloqueo total (sin electricidad, agua, ni combustible) y luego una invasión terrestre, con bombardeos constantes que han destruido gran parte de Gaza.
La matanza y mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques a hospitales y escuelas, y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria son una situación persistente en Gaza.
Los sucesos del 7 de octubre se dan en el contexto del prolongado conflicto palestino-israelí y sus violaciones de los derechos palestinos, situación que buena parte de los medios tienden a obviar en sus coberturas.
Hasta la fecha al menos 67.160 palestinos han muerto en la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza, entre ellos miles de niños fallecidos por inanición.
“Muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros y en las calles, donde los rescatistas no pueden acceder”, informaba el pasado 2 de octubre el Ministerio de Salud gazatí.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente