Huawei ha registrado una nueva patente relacionada con la tecnología de baterías de estado sólido.
Bajo el nombre de “materiales de sulfuro dopado y métodos de preparación, baterías de iones de litio”, este nuevo proyecto busca una mayor eficiencia energética, implantar una mayor seguridad y una vida útil más larga para superara a las baterías de litio.
El inventor de la patente es el científico de materiales español Pedro López-Aranguren, reseñó el portal de tecnología, Xataka.
Electrolito sólido de sulfuro dopado
La investigación se basa en el uso de materiales de sulfuro dopado en las baterías de estado sólido, que ha permitido que la conductividad iónica sea mayor y mejora la estabilidad de las baterías de iones de litio. De esta manera, se puede resolver los problemas comunes asociados con los electrolitos líquidos o en gel.
La diferencia entre la patente y las baterías convencionales de iones de litio, se centra en que estas últimas al emplear electrolitos líquidos o en gel, puede producir fugas, existe menor estabilidad térmica y, por lo tanto, mayor riesgo de seguridad.
La nueva patente de Huawei ha utilizado un electrolito sólido de sulfuro dopado que mejora la seguridad al evitar fugas y explosión, aumentando la densidad de energía y durabilidad. Además de una mejor estabilidad en los ciclos de carga y descarga prolongados.
Baterías de estado sólido
Dentro de este tipo de baterías se encuentran de: polímero, óxido y sulfuro. El último es el que hemos hablado en esta nota, mientras que el de polímero se usan materiales flexibles y ligeros, pero tienen una conductividad iónica menor. Por su parte, las de óxido son estables, aunque requieren de procesos de fabricación más costosos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente