La Sala Intercultural Orinoco, en los espacios de la Biblioteca Rómulo Gallegos del municipio Angostura, Edo. Bolívar, fue inaugurada con una colección que está compuesta por más de 500 objetos representativos de las comunidades originarias asentadas a lo largo de ese territorio.
Estos objetos fueron recolectados con la finalidad de difundir sus culturas orales y tradicionales, su significación, manifestaciones, expresiones y valores como eje fundamental del componente sociohistórico de esa entidad regional.
Para Luis Xavier Rodríguez, coordinador de Asuntos Interculturales de la Gobernación de Bolívar, esta exposición etnográfica realizada con material de uso común de varias etnias, tiene espacio de investigación, una pequeña pero nutrida colección bibliográfica especializada en el tema indígena, y a futuro funcionará como sala de proyección para un aforo de 20 personas.
Resaltó, en un boletín de prensa de la gobernación, que actualmente están tratando de recuperar un material que está grabado en formato antiguo y lo van a actualizar para el disfrute del pueblo. Las próximas acciones es reunir la colección para registrarla, hacerle su catalogación. “Una colección etnográfica es un patrimonio muy importante, pues la política de estado es promover nuestro patrimonio y nuestra identidad”.
La colección está compuesta por objetos que muestran una parte fundamental de las comunidades indígenas Yekuana, Warao, Kariñas, Piaroa, Akawaio y Senema-Yanomami, todo lo que evoca su música, su trabajo, su vida y ceremonial.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente