La primera ronda de la Oferta Pública para el otorgamiento de bandas de concesiones del espectro radioeléctrico convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de los bloques de frecuencia CC’ DD’ FF’ en todo el espacio geográfico nacional se realizó este miércoles.
La operación se realiza nuevamente a través de la Bolsa de Valores de Caracas, tal y como ocurrió el pasado 9 de enero en el primer proceso de subasta. En esta oportunidad las empresas participantes son: Movilnet, Movistar, Cantv y Simple Tv.
Según se evidenció, la puja por los tres bloques se inició con precios bases de 36,10 millones de dólares para la frecuencia 4G y de 86,92 millones de dólares para la 5G.
El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), José Grasso Vecchio, destacó que tanto Conatel como la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) han realizado un trabajo coordinado, donde prevaleció la comunicación para realizar esta nueva ronda de subastas, para que el mismo sea público, seguro y transparente.
Grasso indicó que se ha cumplido a cabalidad todos los pasos técnicos y operativos para llegar a esta primera ronda, cuyos resultados se esperan sean develados a las 10:30 am de este jueves.
“Esta subasta reafirma el rol de la Bolsa de Valores de Caracas como plataforma clave para operaciones estratégicas del país, abren caminos a nuevas formas de operaciones y colaboraciones entre el público y nuestro mercado de capitales”, acotó Grasso.
El director de Conatel, Jorge Eliécer Márquez, afirmó que es un día muy importante para el sector de Telecomunicaciones, así como para el país, ya que se han logrado grandes triunfos.
“Hace meses estuvimos acá y vimos como las empresas Digitel, Movistar lograron tener ese segmento del espectro tan deseado para desarrollarse, para innovarse, para desplegarse, para implementar esas nuevas tecnologías que no nos podemos quedar atrás y que debemos seguir desarrollando”, acotó el también jefe del motor Telecomunicaciones.
Mensaje al mundo


Márquez también aseveró que con esta operación se está enviando un mensaje al mundo en medio del asedio que desde las potencias como Estados Unidos se está desarrollando contra el país.
“Queremos paz, queremos que nos dejen en paz y queremos desarrollarnos (…) porque este es un país de paz, gente noble y trabajadora”, enfatizó.
Reiteró que el aporte del sector Telecomunicaciones al PIB en el país durante el primer semestre sobrepasó el 7%.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente