Para mejorar la prestación del servicio de salud se instalaron dos tomógrafos de los cuatros enviados por el Gobierno Bolivariano al estado Mérida. Los centros de salud beneficiados son el hospital tipo II San José de Tovar municipio Tovar y el hospital Hugo Chávez Frías del municipio Alberto Adriani (El Vigía).
La directora del hospital de Tovar, Janeth Contreras, señaló que se encuentran en la etapa de adecuación del espacio y luego se dará la capacitación del personal para el funcionamiento del tomógrafo.
«Estamos en la segunda etapa que es la adecuación del espacio, seguidamente la formación del personal de salud con la empresa para luego entrar en el funcionamiento del tomógrafo al servicio de los pacientes del eje del Valle de Mocoties», señaló Contreras.
Acotó que la incorporación del equipo tecnológico permitirá el acceso a estudios especializados, como tomografías simples que generalmente son de alto costo, y ahora, están disponibles de manera gratuita, con calidad, para el pueblo.
Igualmente en el hospital Hugo Chávez Frías se llevan a cabo la adecuación y modernización del área para el funcionamiento del nuevo tomógrafo.


Obras en ejecución
También se ejecutan trabajos de rehabilitación e impermeabilización en el Hospital de Pueblo Llano, municipio Pueblo Llano y en el Hospital de Tucaní municipio Caracciolo Parra Olmedo (Tucaní) respectivamente, así lo informó la secretaria de Servicios Públicos de la gobernación de Mérida, Marielys Sacipa.
Refirió que en el hospital de Pueblo Llano se ejecutan la segunda fase de intervención en las áreas de hospitalización, parto y emergencia.
«Se inició la remoción de la fachada, pintura y rehabilitación de las tres áreas mencionadas, con la intención de embellecer y mejorar la prestación del servicio, que beneficia a más de 15 000 personas, entre ellos habitantes de Pueblo Llano y usuarios provenientes del estado Trujillo», precisó Sacipa.
En cuanto a los trabajos de impermeabilización en el Hospital de Tucaní precisó Sacipa que se aplican más 1000 metros cúbicos de manto asfáltico.
Explicó que Construsmérida realiza la segunda fase de impermeabilización con recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG).
«Las áreas de emergencia, hospitalización, sala de espera y consultorios serán impermeabilizadas para así completar el área de 1500 metros cuadrados, esto beneficiará a más de 25 000 habitantes del municipio Caracciolo Parra Olmedo».
Agregó que también se entregó una planta eléctrica de 160 kVA para dar respaldo eléctrico a estas instalaciones, las cuales brindan un servicio de salud a los usuarios del eje Panamericano.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente