Jeremy Ste-Marie: conocer Venezuela fue maravilloso


Jeremy Ste-Marie regresó a su natal Canadá, luego de entregar la corona de Caballero Universal. Lo hizo tras un año ostentando del título internacional que le dio una oportunidad que, según dijo, cambió su forma de ver el mundo y le brindó el privilegio de recorrer algunos paisajes turísticos de Venezuela, país al que desea volver.

Como parte de su agenda como Caballero Universal 2024, el joven quebequense hizo labor social en un hogar de ancianos; visitó Canaima; conoció el Warairarrepano, el centro de Caracas y la costa de La Guaira; fue testigo de actos solemnes en el Panteón Nacional; promocionó la cultura gastronómica de Venezuela; disfrutó de varias rumbas caraqueñas y se estrenó como presentador al conducir la gala final en la que entregó el reinado a Franco Cova. Pero esas grandes experiencias parecen pequeñas cuando habla sobre esos momentos en que conoció otras realidades.

Selva y ciudad

«Fue una experiencia maravillosa porque tuve la oportunidad de conocer a gente bonita, conocí la cultura y esto me ha ayudado muchísimo a mejorar mi forma de ver el mundo, mi mentalidad para ser mejor persona y que es uno de los viajes más grandes y más enriquecedores de toda mi vida», dijo el joven.

Su paso por Caracas para luego maravillarse con las bondades naturales del estado Bolívar le permitieron al espigado modelo hacer un contraste dentro del país. «En la ciudad están los edificios, las casas, las calles y un montón de motorizadas. Es un poco loca la ciudad, pero no en el mal sentido, solo hay más gente y más movimiento; pero en Canaima es diferente, es relajante y hay una desconexión total para conectarse con la naturaleza», recordó.

Añadió: «Es otro punto de vista y es totalmente diferente, es una locura vivir esta experiencia porque ver el Salto Ángel de tan cerca, meterme bajo la cascada y sentir toda esa conexión con la naturaleza es una de las cosas más maravillosas que he vivido en este en este viaje. Pude entender lo que es disfrutar, conectar con la naturaleza y vivir en el presente; conocí gente bonita, vi por primera vez animales increíbles».

Dos realidades, un solo mundo

Y sí, el de Jeremy Ste-Marie fue un viaje de turismo, pero también fue una jornada transformadora que lo puso cara a cara con una realidad a la que no está acostumbrado en su natal Canadá.

«Fui a un ancianato y vi a esa gente, personas ancianas solas, durmiendo en una cama en las que no provoca estar. Me impresionó ver cómo ellos se emocionaban por ver a gente joven como yo visitándolas y eso me rompió el corazón, porque pensé que sus familires los dejó ahí varados y no los ha visitado. Eso me hizo pensar más allá y fue muy profundo para mí», expresó.

«Comparé la condición de vida en los ancianatos en Canadá. Es diferente como viven aquí y eso cambió totalmente la perspectiva y me dolió. Ver esta realidad me hizo reflexionar y tener un nuevo propósito, porque quiero ayudar a las personas y, sobre todo, a ese tipo de comunidades», agregó.

Un embajador de Venezuela

El título de Caballero Universal lo convirtió en un embajador del turismo venezolano. De la mano de Venetur, Jeremy Ste-Marie compartió con sus seguidores en las redes sociales de algunas bellezas del sur del país.

«Estoy superfeliz por representar a Canadá y además mostrarle un poco de Venezuela al mundo. La gente en Canadá piensa que Venezuela no es un lugar para ir o simplemente no lo toman en cuenta y cuando empecé a subir a mis redes sociales mi aventura por Canaima, la gente de Canadá me dijo: ‘Wow, ¿dónde es eso? ¿Cómo se llama ese lugar?’, y cuando les respondía que era el Salto Ángel me contestaban que quieren venir. Esas personas de Canadá que pensaban que Venezuela no podía ser un lugar turístico, ahora quieren venir y conocer más de este país».

Para Ste-Marie, es imposible describir a esta Tierra de Gracia en una sola palabra. «Hay demasiadas palabras para describirla maravilloso que es Venezuela», subrayó.

Es por eso que desea regresar en próximas oportunidades, no solo para hacer turismo sino para seguir trabajando de la mano de la Organización Caballero Universal, presidida por el reconocido diseñador Raenrra. Sus planes incluyen continuar en el mundo del modelaje y no se cierra a la posibilidad de participar en otras competencias.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente