El animador Jesús de Alva tiene muchos motivos para celebrar hoy, Día del Padre. No solo disfruta de la bendición de ver a sus hijas crecer sanas y felices, sino que cada día junto a ellas es como un milagro: sin ahondar en detalles, tiempo atrás confesó que no podía tener hijos.
“Biológicamente, ni Alejandra ni yo podíamos ser padres, ella tiene una condición y yo otra que nos dificultaba muchísimo esa posibilidad”, comentó a través de las redes sociales en 2020, cuando su primogénita Diana Isabelle cumplía un mes de haber nacido.
Tal vez, por eso atesora cada momento junto a sus pequeñas, fruto de su relación con Alejandra Dávila. Ahora, con Amma Julieta, su segunda hija (nacida en 2022), su hogar está lleno de risas, aprendizajes y mucho amor.
“Hoy celebro por mí y por todos los que siguen aprendiendo a ser padres. Ser padre no es sinónimo de tener hijos, es sinónimo de presencia, de acompañamiento, de transferencia de valores, principios, es ser maestro, psicólogo, chef, animador, comediante y muchas cosas más. Hoy es un día para celebrarnos a los que estamos, a los que queremos estar, a los que entendimos que la mejor versión del ser humano es siendo padres”, expresó el presentador de Vitrina, cuya camino en los medios de comunicación inició tras su paso por el Míster Venezuela 2014, para luego sumarse a Portada’s y destacarse como modelo y podcaster.
Una historia distinta
Luego de varias reinvenciones, procesos personales, heridas sanadas y emociones vividas durante estos cinco años como papá, hoy Jesús de Alva sonríe con autenticidad y con la convicción de ser un padre presente, cambiando su historia de vida.
Creció sin su padre, a quien conoció cuando atravesaba la adolescencia; no obstante, hoy día comparte con él y dice aceptar desde el amor que “lo que pasó es lo que tenía que pasar… yo he decidido caminar en amor… yo decido aceptar a mi papá”.
—¿Cómo describirías tu día a día como padre de dos niñas?
—La invitación más directa a ser mi mejor versión, como ejemplo de lo que mis hijas querrán al crecer.
—¿Qué es lo que más disfrutas de la paternidad?
—Que es una experiencia transformadora que me permite reafirmar diariamente lo que quiero ser.
—¿Cómo equilibras tu vida profesional con tu rol de padre?
—Las integro. No puedo ser papá y profesional, soy ambos y como ambos abrazo las prioridades siempre y actuó en base a ellas.
—¿Cuál es la rutina familiar que más valoras?
—El kareoke, que puede comenzar con Natalia Jiménez, pasearse por Carín León y terminar en Moana (risas).
—¿Cómo te describirían tus hijas como papá?
—Preferiría que eso se lo preguntaras a ellas.
—¿Cómo celebras esta fecha especial con tu familia?
—Con parrilla, karaoke y juegos en casa.
—Decía Andrés Eloy Blanco que “quien tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo”. ¿Qué piensas al respecto?
— Creo que la paternidad consiente amplifica el sentido de protección y cuidado de los más inocentes, que son los niños. Por ende, ahora nuestra visión es paternal para todo, así que estoy de acuerdo (risas).
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente