Jorge Rodríguez: jueces de paz se harán sentir en la vida del barrio


El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que no hay duda de que la gestión de los jueces y juezas de paz se hará sentir en la vida cotidiana del barrio, y que la misma estará basada en la conciliación.

Tal afirmación la hizo durante la rueda de prensa realizada a propósito del inicio de la campaña electoral para la elección de los jueces y juezas de paz, evento previsto para el próximo 15 de diciembre.

“No tengan duda que hemos cubierto una deuda que teníamos con la Constitución, la elección directa y secreta de las juezas y jueces de paz comunal, y, sin duda alguna, se va a sentir de manera inmediata en la vida cotidiana del barrio. En efecto, esta revolución judicial, ya estaba en la Constitución del año 99”, puntualizó.

Rodríguez señaló que se trata de un método de elección basado en el planteamiento del comandante Chávez, “una democracia participativa y protagónica”.

Por otra parte, refirió Venezuela ha sido víctima de los peores ataques que haya conocido el país.

Democracia real

Enfatizó que pese a las denominadas sanciones y al bloqueo, se está en frente a un proceso democrático, “no basado en discursos y frases hechas”, sino en una forma de democracia real, tal como se ha venido demostrando con la elecciones en las consultas comunales para elegir los proyectos del sector.

Rodríguez resaltó que en el país se eligen entre 52 mil candidatos y candidatas para algo tan importante como impartir justicia en las comunidades. “Se trata de una justicia de los vecinos”, subrayó.

El parlamentario destacó la importancia de que se piense en la comuna como una forma más profunda y más verdadera de democracia.

Centro de votación será el epicentro

Indicó que, aunque no habrá un simulacro para que los electores se familiaricen con el proceso, se han dado orientaciones al respecto.

“Nosotros estamos instruyendo a las 4 mil 861 comisiones electorales comunales, para que el centro de votación sea como el epicentro de la campaña, unidades educativas, base de misiones, o áreas que están en el corazón del barrio, en el corazón del circuito comunal, bueno, nuestra aspiración es que los debates por ejemplo, si no hay un sitio mejor, es que se den allí donde va a ser el centro de votación, que los encuentros de los candidatos y candidatas, con la comisión electoral, sean allí para que los votantes se familiaricen”, expresó.

Añadió que el artículo 68 de la Constitución plantea una forma diferente de hacer justicia. “No es una justicia para la penalización, (…) está basada en la conciliación, en la proximidad, en la simplicidad, en la sencillez”, explicó.

Rodríguez señaló que se evitará acudir a un abogado, ya que estará el juez de paz.

Dijo que la Comisión del Tribunal Supremo de Justicia será la encargada de orientar, coordinar y procesar todos los procesos de las juezas y jueces de paz, y que será la magistrada Tania D’Amelio, quien la encabeza.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente