El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que la solución de los problemas proviene de las comunidades, asegurando que para el 15 de noviembre estará reformada la Ley Orgánica de las Comunas y en avance las otras cinco normas del Poder Popular pendientes de revisión.
Tal señalamiento lo hizo durante su intervención en la jornada de consulta pública celebrada en el estado Anzoátegui, donde conminó a la audiencia a presentar sus propuestas y llevarlas a la Asamblea Nacional.
Rodríguez enfatizó que la principal función de los diputados y diputadas es hablar directamente con su pueblo, y que tras las reformas requeridas no representarán una lista o un circuito, sino una comuna.
Se refirió al discurso Golpe de Timón del comandante Hugo Chávez, señalando que allí se establece claramente la nueva forma de organización territorial con miras a la instauración del socialismo comunal, lo cual le encomendó en su oportunidad fehacientemente al presidente Nicolás Maduro.
Indicó que es prioridad la reforma de la Ley Orgánica de las Comunas, con la finalidad de fortalecer la misión de las mismas. “Para hacer legal la obligatoriedad de que los gobiernos regionales y las alcaldías hagan las consultas. No puede ser que Maduro sea el que convoque, debe ser algo natural. No se entiende que un presupuesto lo estén administrando los alcaldes, los empleados de las alcaldías; el presupuesto lo tiene que administrar la gente, porque sino no somos una revolución, no somos una sociedad nueva, diferente. Lo tienen que administrar las comunas y los consejos comunales”, subrayó.
El diputado cuestionó que desde la época de los imperialistas españoles se mantenga la misma forma de organización territorial por parroquias.
Además, señaló que quienes quieran ser candidatos o candidatas a cargos de elección popular deben ir a las comunas, circuitos, circunscripción y “pregunten a sus comunas, si la comuna acepta que usted sea candidata”.
“Hasta cuándo ese cuento de, ‘no es que yo soy diputado del circuito tal o yo soy diputado por lista regional’. Yo soy el diputado de la comuna A, B, C, D, E, F, el diputado de esta comuna y es una forma más eficiente de organización del territorio, de organización de los recursos”, dijo.
Asimismo, subrayó que “es infinitamente menor los hechos de corrupción e irregularidades cuando las comunas y consejos comunales administran”.
Acotó que el gran sueño de Chávez era la organización en comunas. “Que las ciudades fueran ciudades entre iguales, no ciudades capitalistas entre desiguales, no mentiras y robos como ocurre en el capitalismo, porque la plata la rinde más el pueblo y porque la única manera de resolver las necesidades que nuestro pueblo tiene es que el pueblo decida en que se administran los recursos”.
Recalcó que los diputados y diputadas que estén en el Palacio Federal Legislativo sin salir a la calle “no tienen idea de las funciones que deben ejercer”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente