Jorge Rodríguez: Venezuela cuenta con el sistema electoral más eficiente


El jefe del Comando Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez, afirmó este domingo que el país cuenta con el sistema electoral más eficiente y rápido del mundo, en el marco de los comicios municipales y la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.

Destacó que son 53 las organizaciones políticas que participan en la jornada comicial, en la cual se renovarán 2.806 cargos, entre ellos 335 alcaldes o alcaldesas y 2.471 concejales principales e igual número de suplentes.

«Las mesas aperturaron como es costumbre, como es tradición, en el desempeño del Consejo Nacional Electoral. Aperturaron muy temprano en la mañana en un proceso que, a pesar de que es complejo, puesto que hay muchos cargos a elegir, transcurre muy rápidamente, puesto que Venezuela cuenta con el sistema electoral más eficiente, rápido y transparente del mundo entero», declaró en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez recalcó que en pocos países se puede hablar de «eventos electorales como los nuestros, que transcurren en absoluta paz, que transcurren con el desarrollo de las campañas electorales y de los procesos de movilización de votantes por parte de las organizaciones con fines políticos».

Realizó el llamado al pueblo venezolano para que acuda a sus respectivos centros de votación a escoger a los candidatos de su preferencia, y destacó que por primera vez en la historia del país «en todos los centros de votación están dispuestas también mesas electorales para que todos los votantes y los jóvenes mayores de 15 años acudan (…) y sufraguen, escojan el proyecto juvenil de su preferencia».

«Es un evento histórico porque evidencia un fortalecimiento de la democracia venezolana, una profundización, porque ¿en qué otra parte del mundo la gente, con su voto, escoge cuáles son los proyectos que se deben construir o que se deben establecer en una comunidad?», cuestionó.

Además, resaltó que Venezuela no solo cuenta con un sistema electoral eficiente y robusto, sino con una innovación en los procesos democráticos, frente a otros sistemas que no reflejan la voluntad del elector.

El jefe del comando de campaña instó a que, cuando termine la jornada, se esperen los resultados que dará el Consejo Nacional Electoral en absoluta paz.

Derrota profunda del extremismo

«La paz ya triunfó en los eventos electorales de Venezuela frente a una arremetida, que ya es remota por parte del extremismo que intentó sembrar la violencia, el odio de hermanos contra hermanos, que sacó gente de sus viviendas el año pasado para lincharlos, para quemarlos vivos, para herir con balas a jóvenes», dijo y destacó la gran diferencia con la jornada que se vive este domingo, en la cual la juventud que se está «imponiendo en las candidaturas» y en sus proyectos para los circuitos comunales.

Rodríguez aseveró que el extremismo fue derrotado por los demócratas de Venezuela, y que con cada voto se refuerza la paz, la democracia y la concordia. Añadió que así como pasó con los comicios del 25 de mayo, considera que «esta elección va a generar necesariamente un diálogo profundo entre las alcaldesas, los alcaldes y los vecinos, porque eso en última instancia es lo que persigue la realización de estos eventos electorales».

«Estas últimas dos elecciones, la del 25 de mayo y la de hoy 27 de julio, han derrotado de manera profunda al extremismo, a quienes querían ver asolada nuestra población», enfatizó. De acuerdo con los reportes que han recibido de los 335 municipios, «el evento electoral transcurre en absoluta normalidad. No hemos tenido ni un solo percance».

Por otro lado, comentó que en cualquier parte del mundo, cuando se realiza una elección, la gana quien saque más votos, pero advirtió que en el caso de Venezuela «siempre intentan sembrar matrices»; aclaró que «la abstención no existe», sino que existen los votos que se contarán para determinar al vencedor, y manifestó que «algunos países envidian la participación que siempre hay en elecciones en Venezuela, cualquiera que sea el rumbo de esas elecciones».

Situaciones con las lluvias

Rodríguez informó que se han presentado «algunas situaciones escasas de lluvia» en zonas del país que provocaron afectaciones, las cuales están siendo atendidas por las respectivas autoridades regionales dando respuesta al pueblo.

«Acompañamos al pueblo del estado Apure en las circunstancias que está viviendo el día de hoy. Hemos conversado temprano con el gobernador del estado (Wilmer Rodríguez) y está atendiéndose, no el evento electoral solamente, sino también las circunstancias debidas a las torrenciales lluvias en el estado Apure y en algunas otras zonas del occidente del país», explicó.

Movilización de la maquinaria

Rodríguez afirmó que desde muy temprano en la mañana movilizaron a su maquinaria, calificándola como «la más poderosa» que haya conocido la historia política venezolana.

«Estamos desplegando a nuestra maquinaria electoral, cumpliendo estrictamente con las normas establecidas por el Consejo Nacional Electoral, pero nuestro llamado más allá del despliegue de nuestras fuerzas, nuestro llamado es a que voten, a que la gente salga a votar, a que escojan a su alcaldesa o alcalde. Nosotros tenemos una propuesta, la difundimos ampliamente recorriendo miles de kilómetros porque nuestros candidatos se fueron a todas las calles, las casas, las urbanizaciones, a los barrios, a los edificios», recordó.

Asimismo, reconoció el despliegue llevado a cabo por las fuerzas de la juventud venezolana para defender sus proyectos, sentando un precedente importante por la celebración de esta consulta.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente