Hayden Mark Davis, dirigente de Kelsier Ventures (una empresa de capital de riesgo que se centra en activos digitales y fundada en 2021 de Delaware) responsabilizó al propio Javier Milei del desplome del token. “Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían adquirido el token basándose en su confianza en su respaldo se sintieron traicionados”, señaló.
Esto, a su vez, “provocó una ola de ventas de pánico, lo que exacerbó aún más la situación”. “La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token”, afirmó el empresario, refiere Actualidad RT.
Hayden Mark Davis, líder de la empresa que inició el proyecto, el lanzamiento del token y la creación de mercado de $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Milei y que terminó en una estafa.
En un video publicado en las redes oficiales de Kelsier, el empresario que se había reunido con el jefe de Estado el pasado 30 de enero, aclaró su vinculación con Milei: «Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización más grande y en cosas realmente geniales en Argentina», expresó.
Siendo responsable de garantizar la liquidez de la criptomoneda meme y del control sobre las tarifas asociadas y los fondos del proyecto, Davis aseguró que no ha utilizado ni va a utilizar ese dinero en beneficio propio y tampoco se siente cómodo transfiriéndolo a los asociados de Milei o al equipo de KIP. Por lo tanto, va a reinvertir el 100 % de los fondos, que suman 100 millones de dólares, en el token y quemará “todo el suministro comprado”, a menos que le presenten una alternativa más viable.


Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó La Oficina del Presidente en un comunicado, reseñó la Agencia EFE.
La OA es un ente desconcentrado, pero dependiente del Poder Ejecutivo bajo el Ministerio de Justicia que dirige Mariano Cúneo Libarona, y su titular Alejandro Melik fue socio del ministro cuando ejercía como abogado defensor.
Milei decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a ‘$LIBRA’ -la divisa digital que él publicitó- junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación.
La UTI, que estará bajo la órbita del Presidente, estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.
“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito”, agregaron en el documento.
Congreso argentino podría investigar a Milei
La oposición de Argentina solicitará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales, refiere EFE.
“El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos”, indicó en X, el presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional Maximiliano Ferraro, bajo un mensaje titulado: “Milei debe ser investigado en el Congreso”.
La izquierda argentina también se sumó al pedido, el diputado y uno de los líderes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño pidió que se transmita por cadena nacional la posible “interpelación” de Milei ante la Cámara Baja.
“Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado”, expresó del Caño en sus redes sociales.
Argentinos pierden millones
Todo un escándalo se ha presentado en el país sureño, luego de el presidente de Argentina Javier Milei, promocionará este viernes 14 de febrero a través de su red social X una “criptomoneda” llamada $Libra, la cual hizo que miles de personas invirtieran su dinero en el activo digital para mover millones de dólares para luego desplomarse.
Apenas el mandatario hizo la publicación muchos especularon con que había sido víctima de un hackeo. Incluso seguidores que lo apoyan encendieron las alarmas y especularon con la posibilidad de que lo que estaba publicitando fuera una estafa. Bajo la ley de ética pública, el presidente tiene la responsabilidad del informar y ser transparente en sus actos, especialmente los de índole económica y financiera.
Sin embargo el economista liberal, Carlos Maslatón denunció que no había hackeo y acusó de fraude a Milei.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente