Comenzamos esta semana cargada de una larga jornada marcada por una fuerte arranque de la campaña electoral en el que el candidato y presidente Nicolás Maduro, ha insistido en la necesidad de estar alertas ante las pretensiones del fascismo de reinstalarse en Venezuela para aplicar las recetas del capitalismo salvaje donde la privatización y la represión son plan de Gobierno.
“El maltrecho y viejo capitalismo salvaje tiene como meta privatizar la salud”, advirtió el mandatario nacional durante el acto de entrega de cinco Centro de Diagnostico Integral (CDI) e igual número de Sala de Rehabilitación Integral (SRI), a las comunidades de Miranda totalmente equipados.
FANB fortalecida


Y durante el acto de graduación conjunta en la distintas Categorías y pase a Reserva Activa de las Promociones del año 1991, el presidente Nicolás Maduro destacó la fortaleza de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sostuvo es la columna vertebral de la construcción de un nuevo Estado.
“Venezuela está al alcance de mostrar el poder de la Nación Militar, el Poder Militar de Venezuela. Aquí está el poder del futuro. Si quieres la paz, prepárate para ganarla y garantizarla (la paz)”, sentenció.
Extremismo opositor busca paramilitares


Entretanto, tal como lo había advertido el presidente Maduro, este sábado un grupo paramilitar de Colombia reveló que fue contactado por dirigentes del extremismo opositor venezolano con el objeto de contratarlos para generar escenarios de violencia y terrorismo dentro del país en medio de la campaña electoral.
La información fue suministrada por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en un comunicado emitido donde señalan que las pruebas de esta denuncia serán facilitadas al Gobierno venezolano para que ejerza las acciones legales contra estos dirigentes de la ultraderecha que siguen apostando por la violencia.
Protestado


No podía terminar este repaso de las noticias nacionales sin hacer mención a la noticia del viaje que realizó el candidato del extremismo opositor en la aerolínea Conviasa, la misma a la que sus copartidarios y promotores pidieron a Estados Unidos sancionar y que trajo, como una de las tantas consecuencias, el robo y posterior destrucción del avión de Emtrasur.
Su presencia fue rechazada por los trabajadores de esta aerolínea, hecho que no causó ningún rubor en el candidato, se ausentó de la realidad, abordó el vuelo y llegó a su destino.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,51 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Triunfó la izquierda en Francia


La gran sorpresa de este fin de semana ha sido el triunfo de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular en Francia en la segunda vuelta de las elecciones legislativas.
Este vuelco electoral de la nación gala ha significado un freno al ascenso que venía registrando la ultraderecha de este país que en primera vuelta había resultado vencedora, pero además se une a la victoria obtenida después de 16 años por el partido laborista en Reino Unido.
Estos hechos podrían traducirse como un castigo de los votantes europeos a los gobernantes que ejecutaron una ruptura energética y económica con Rusia provocando crisis severas en sus países, pero que además mantienen un discurso pro guerra contra la nación dirigida por Vladimir Putin.
Biden se derrumba


Y como este año está marcado por el tema electoral en más de la mitad del mundo, otro de los comicios que atrae la atención del mundo son los que se celebrarán en Estados Unidos donde Joe Biden parece tener un pie afuera dada la pérdida de financistas como consecuencia de sus atropelladas apariciones que dan cuenta de una incapacidad para afrontar una campaña electoral frente a Donald Trump.
Y los crecientes rumores de presiones por una sustitución ya son un hecho público luego de la reciente declaración de la heredera de Walt Disney, la cineasta y filántropa Abigail Disney, quien reclamó al Partido Demócrata sustituir a Joe Biden como candidato y le amenazó con interrumpir su financiación en caso de no hacerlo.
“Si Biden no da un paso atrás, los demócratas perderán. De eso estoy absolutamente segura. Las consecuencias de ese fracaso serán claramente graves”, dijo.
Cuba alerta
Y este sábado en horas de la tarde fuerzas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon un plan terrorista contra Cuba, organizado y financiado desde los Estados Unidos.
Como consecuencia de las acciones de las fuerzas de seguridad e inteligencia de la mayor de las Antillas se detuvo al ciudadano Ardenys García Álvarez, quien penetró ilegalmente e ingresó a Cuba armas de fuego y municiones por vía marítima, así como a otros implicados residentes en el territorio nacional.
Este plan, que se asemeja a los promovidos en los últimos años contra Venezuela, se suma al largo historial de acciones que buscan por la vía de la violencia subvertir el orden dentro de países latinoamericanos que son contrarios a los intereses del Gobierno de Estados Unidos.
Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente