Una multitud llena de fervor mariano, se congregó en los alrededores de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para recibir a la sagrada dama de El Saladillo, en la tradicional Bajada de La Chinita.
El evento, que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y municipales, estuvo organizado por la Arquidiócesis de Maracaibo y custodiado por efectivos de las policías estatales, municipales, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, quien puso especial empeño en su trabajo, pues se trata, además, de la Patrona del componente castrense.
Desde tempranas horas, los cuerpos de seguridad tomaron los espacios, calles y avenidas aledañas del templo mariano, ubicado en el casco central de la capital zuliana y pasado el mediodía, la feligresía comenzó a ocupar los espacios para esperar y rendirle honores con oraciones, a la Reina Morena.
Asistieron a esta actividad religiosa el gobernador del estado, Manuel Rosales, el alcalde encargado de la ciudad, Adrián Romero Martínez, el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández y destacadas personalidades del ámbito político, social, comercial y cultural de la región.
Todo en esos sábados
Como cada último sábado de octubre, el retablo de la Virgen María del Rosario de Chiquinquirá, descendió de su altar para encontrarse con sus devotos en las calles de El Saladillo.
“Baja, Virgen Madre, Virgen de la esperanza y la paz, hacia un pueblo que resuena tu voz para que sea escuchada”, diría el Obispo de Maturín, monseñor Enrique Pérez Lavado, durante la Misa Solemne celebrada hoy con motivo de la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá.


“En el corazón de la Virgen late el corazón de Jesús”, dijo en una parte de la homilía que presidió en el más importante evento religioso que se lleva a cabo, para dar inicio a la programación religiosa que cada año se celebra con motivo de las fiestas patronales en honor a la Excelsa Patrona.
Se le impuso el relicario de oro, único en su clase, a monseñor Enrique Pérez Lavado. Luego, el grupo Los Chiquinquireños interpretó el “¡Gloria a Ti, Casta Señora!”.
Pidió a la feligresía que escuchara las oraciones y pidiera por los arzobispos de Venezuela.
Cielos de colores por la China
La Basílica y la carroza procesional se engalanaron con colores azul rey, turquesa, plateado y amarillo.
La festividad y la Bajada de la Reina Morena inició a las 5 de la tarde y ya pasadas las 7 y 30 de la noche, la Virgen descendió por un tobogán, en medio de gaitas y aplausos, para encontrarse con su grey. Fue cuando los cielos se iluminaron con los mismos azul rey, turquesa, plateado y amarillo que adornaron la carroza.


A lo largo de los años, la fe en la Virgen de Chiquinquirá ha trascendido las fronteras del Zulia y su celebración, se considera como el más esperado del año, donde miles de fieles acuden a la Basílica para rendirle homenaje y participar en diversas actividades religiosas y culturales.
Los zulianos, siempre, demuestran su amor y devoción en cada año a través del canto de gaitas y peticiones que enternecen por el grado de intimidad y familiaridad que los devotos, le imprimen a sus oraciones-conversas con la Virgen.
Y se fue a navegar
Ya en la mañana siguiente, previa la misa de rigor, el padre Nedward Andrade, párroco-rector de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y un centenar de Servidores de María, salieron en procesión por las calles del centro de la ciudad hasta llegar al Malecón, dónde un grupo perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana, su Guardia Costera, tomó la responsabilidad de custodiar la réplica sagrada de la Chiquinquirá, para iniciar el paseo lacustre de la Virgen María, quien tocó puerto en San Rafael de El Mojan , en el municipio Mara.
El sol radiante acompañaba a la China, en su primera jornada de visitas a los pueblos del Zulia y con ella, el Lago de Maracaibo; sus ahijados, los guardias nacionales; sus servidores de impecable blanco y los pescadores, que la fueron custodiando, paseando junto a los saludos que desde las playas le enviaban, al paso de las lanchas en procesión.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente