En las tarimas del candidato Nicolás Maduro se sigue una programación diseñada para exhibir aquello de que “el chavismo es alegría”, recordatorio que a menudo hace el denominado “Gallo Pinto”.
Antes de la llegada del candidato, pasan por tarima cantantes de distintos géneros presentados por los animadores Wiston Vallenilla y Henry Silva. “Llamen a Lucía Valentina y al Potrillo”, se le oye decir a Omar Acedo, el principal productor musical del talento que viaja en la comitiva del candidato Maduro.
Luego presentan a Gio Fernández, un intérprete de las canciones rancheras (de la nueva onda) que hicieron famoso a Cristian del Nogal y Jessi Uribe. Después viene el Trean Factor M, 12 agrupaciones que ganaron ese concurso previo a la campaña para seleccionar los temas de la “peregrinación” de Maduro. Entre esos cantantes destacan Jhoabealt, FullVida MC (Luis Morales) Osiys (y José Ernesto); Kamerun Sin Fin (Kamerun y Baloo); Heleidys Urbina y Jenfry Figueroa. El show de ese grupo dura aproximadamente 15 minutos.
Antes de que este grupo abandone el escenario, Acedo va y busca a Roberto Antonio y le entrega un micrófono inalámbrico. El llamado Rey del Tecno-Merengue llega corriendo al centro del escenario para cantar sus Noches de Fantasía que en más de una ocasión la deja por la mitad debido a la llegada del candidato. Pero en otras ocasiones le acompaña en el tema el propio Omar Acedo.
El dominicano Bony Cepeda también se le ha visto en varias tarimas de la campaña del Gallo Pinto. En ocasiones el mismo Maduro lo presenta como ocurrió en el mitin de Coche, Caracas o en el de Ciudad Bolívar. Cepeda, el de La Fotografía, canta e interactúa con esa frase de “aquí (en El Vigía, Guanare, Barquisimeto…) hace calor”.
Gio y Gabo (La Melodía Perfecta) también ofrecen su número previo al ingreso del candidato; al igual que Omar Enrique (El Príncipe del Merengue), Luifer y Emilio (Los Cadillac), Antonio “Potro” Álvarez, Afro Criollo y Omar Acedo; este último con sus canciones de corte más político que las que sonaron en radio.
El murmullo en tarima de “ya llegó, llegó, llegó” es la señal del ingreso a tarima del candidato del Gran Polo Patriótico; precedido normalmente por la abrupta llegada del jefe del comando de campaña Jorge Rodríguez. Y mientras Maduro camina por el centro de la tarima agarrado de la mano de su esposa Cilia Flores, suenan los compases de La Esperanza está en La Calle, tema de Omar Enrique que interpreta él junto a Acedo, Xuxo, Los Cadilac, Gio Fernández y Mabel Ribiera. Y de seguido se queda pegada Mabel Ribiera pidiendo a todos que saquen El Celular y lo pongan a grabar “porque ha llegado El Gallo Pinto Nicolás”. En esa coreografía actúa la Primera Combatiente cuando Mabel la menciona en una estrofa exhortando al Presidente para que “baile a cilita”.


Ya iniciada la intervención de Maduro, entra en escena Jorge Rodríguez azuzando al DJ para que esté mosca con las canciones que acompañarán al candidato en determinados momentos. El primero de ellos son los siete cantíos de un gallo que se oyen justamente cuando Maduro pregunta a sus seguidores si quieren en Miraflores a un pataruco o a un gallo pinto. Esa es la frase que indica al DJ que debe dejar sonar El Gallo Nico, una parranda que cantan en vivo Alfredo AfroCriollo, Omar Acedo, Yoky, Zabala y Vlade 32. En medio de la coreografía se mete Maduro con un particular movimiento de brazos que simulan el aleteo de un gallo antes de iniciar la pelea.
Avanza el candidato con su discurso y llega el momento de arengar a sus seguidores con aquello de “te lo digo cantando / te lo digo bailando / el 28 de julio veo a Maduro ganando”. Y justo allí entran Xuxo y Potro Álvarez con el tema Seguimos Venciendo. Pero la narración de lo que proyecta Maduro para el 28J prosigue con una escenificación de cómo el presidente del CNE daría los resultados esa noche, relató que es acompañado con la marcha de Venevisión.
Lloviznando Cantos. En algún momento de su interacción, Maduro narra lo que él considera pasará el domingo 29 de Julio. “Y a las 5 de la madrugada cuando suene la Diana Carabobo…”, relata el candidato para que aparezcan en escena el dúo Lloviznando Cantos que canta La Diana Carabobo, el género musical castrense que suelen usar los militares cuando salen a troten. Vilma Garcés y Wilson Barba, capitanes de la Milicia Bolivariana integran ese dúo. “La compusimos para la campaña de 2012, la última del comandante Chávez”, comentó Barba. “El 4 de octubre la cantamos con pista y Chávez llegó trotando a la tarima”, recordó Barba.
Ya finalizando su exposición, Maduro recuerda siempre a su mentor político y lo hace convocado a quienes cantaron en 2012 Chávez Corazón del Pueblo, el principal tema de esa campaña. Acedo, Álvarez, Omar Enrique, Los Cadillac, entre otros.
Hay un tema musical cuyos intérpretes no se presentan en escena, que son los de Venezuela un Solo Pueblo con su Viva Venezuela pero que lo colocan cuando Maduro termina su discurso. Y para cerrar todo entran los nueve integrantes de Mapa: Movimiento Alternativo de Participación Artística (Mapa), encabezado por Omslig De León, hijo del siento del mundo Óscar de León. Ellos despiden el acto con su tema “Los Guerreros del Psuv”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente