Logo ProGamers.life 2024


Hace un año, salió a la luz una campaña conocida como ‘Stop Killing Games’. Creada por Ross Scott, la cual tiene como objetivo desafiar la legalidad de que los publishers y desarrolladores en que dejen en completo olvido a algunos videojuegos tras finalizar su soporte y cerrar sus servidores, impidiendo a quienes los han comprado, acceder a ellos.

Esta campaña nació como una Iniciativa Ciudadana Europea, la cual requiere un millón de firmas para su aprobación. Si bien, esto tiene un motivo bastante noble y positivo para muchos jugadores, ha pasado por un camino turbulento debido a estar limitada a dicha región, además de contar con algunos retractores que se hacen pasar como parte de la comunidad.

Video Referencial

Y a pesar de todo ello, Stop Killing Games ha logrado superar el hito del millón de firmas de ciudadanos europeos, requerimiento OBLIGATORIO para que dicha iniciativa sea tomada en cuenta en el Parlamento Europeo. El 2 de julio, la campaña contaba con 800 mil firmas, pero en cuestión de horas, finalmente logró alcanzar su meta.

A través de su página web se puede ver el total de personas firmantes en tiempo real, al igual que permite la posibilidad de firmar exclusivamente a ciudadanos de la Unidad Europea y del Reino Unido.

Con la meta ahora cumplida, significa que la UE probablemente abordará el asunto y aprobará una legislación para contrarrestar la práctica de los editores de juegos: «Existe una gran posibilidad de que la Comisión Europea apruebe una nueva ley que proteja los derechos de los consumidores a conservar los videojuegos que han comprado y promueva masivamente los esfuerzos de preservación».

Lea también De titanes de la industria a la escena indie: Creando el misterio musical «There Are No Ghosts at the Grand»


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente