Un modelo agroproductivo se consolida en el Hato la Vergareña, ubicado en la población de La Paragua, municipio Angostura del estado Bolívar. La constancia de hombres y mujeres del campo rindió sus frutos.
Más de 300 productores del campo recibirán titularidad de sus tierras, las cuales abarcan
el eje productivo del sector Caño Amarillo, zona reconocida por su potencial agroproductivo.
Esta historia comenzó hace 20 años y ahora parece ratificar aquel lema del general Zamora: tierra y hombres libres, pues estos hombres y mujeres con pico, escardilla, pala, achícora y su ingenio lograron hacer que las miradas de un país se volvieran a ellos por el trabajo realizado.
El Hato La Vergareña fue catalogado por el presidente Nicolás Maduro como el gran proyecto productivo, y es que su dimensión territorial lo convierte en el área más grande del país, en cuanto a extensión de tierra y calidad de la misma.
Inmensidad de tierra
La Vergareña tiene 187.238 hectáreas, que es como tener un hato del tamaño de Caracas y La Guaira juntos. Se puede mirar al infinito y aún así no llegar al final del hato.
El Ejecutivo ordenó que en esta primera etapa se atiendan 10.000 hectáreas, que se sumen al proceso productivo del ciclo nacional, para luego ir avanzando hasta completar cada una de las 187.238 hectáreas.
La reivindicación lograda por el Gobierno para los hombres y mujeres del campo de este importante territorio ha sido, sin lugar a dudas, uno de los hechos más sobresalientes de toda esta movida agraria nacional.
Un pueblo campesino organizado, leal y consciente del rol que juegan para el país, es el lugar común del eje productivo de esta zona y su referencia es tan resaltante que a pesar de que existen otras fuentes de ingreso económico, como la minería, prefieren labrar la tierra y arrimar a la producción del país.
Cinco consejos comunales, unidos en la Comuna Agraria Caño Amarillo, han definido un plan de acción que cuenta con el acompañamiento del Gobierno nacional, que replica la fórmula de la comuna o nada.
La producción
Es imposible imaginar a Bolívar como una entidad agropecuaria, debido a sus grandes recursos minerales e industriales y sus imponentes paisajes turísticos; en realidad, el estado posee un gran territorio agropecuario deseado por muchos. Todo el Municipio Bolivariano Angostura es prueba de ello.
La rica y extensa producción de plátanos en estas tierras se puede comparar y tratar de igual a igual con la producción de El Vigía, en el estado Mérida, en cuanto a toneladas. Esto refleja el potencial de la zona.
El municipio Angostura se posiciona como principal productor de maíz en la zona del suroriente del país, por su capacidad de producción de hasta 100.000 hectáreas de maíz, solo en La Vergareña, y más de 139.000 en el eje agrario de la zona.
A este rubro se suman más de 40.000 hectáreas para la producción de soya, yancin (ocumo) y yuca, los cuales serán arrimados a los principales mercados populares del país y entrarán en el plan nacional de abastecimiento productivo.
El plan
La comuna campesina, en su ruta trazada, priorizó el plan de atención a la vialidad, para que cada cosecha sea arrimada a los principales mercados del estado y del país. Juan Muñoz, líder campesino, explicó que se plantea asfaltar las vías como primera línea de ejecución, para que productores locales y nacionales tengan fácil acceso al área de cosecha en busca de los rubros.
El segundo punto es garantizar el combustible para las unidades de carga que lleguen
al lugar, debido a que por su remota distancia es vital que exista el abastecimiento de combustible que facilite la movilización y no se pierda la cosecha.
El líder campesino exhortó a todas las comunas campesinas del país a trabajar “sin desmayar, por el bienestar del colectivo siempre, porque ahí es donde llegarán los frutos”.
Datos
- 187.238 hectáreas comprende el Hato La Vergareña, algo así como el territorio de
Caracas y La Guaira juntos. - 70 campesinos ya tienen su titularidad de tierra y son más de 300 los que recibirán su certificado.
- 139.000 hectáreas de maíz tienen capacidad de producción en el Municipio Bolivariano Angostura.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente