Lanzan alerta por picaduras de Raya en el Lago de Maracaibo


El Centro de Diagnóstico Integral de San Rafael del Moján, en el municipio Mara del estado Zulia, lanzó la alerta a los bañistas, por el inusual incremento de picaduras de raya registrado en las fiestas de carnaval 2025.

Sinel Molero, médica del centro de salud, informó que el hecho se suscitó en dos playas calificadas como no aptas por las autoridades del municipio.

Molero explicó que «un grupo de unas cinco personas bañándose en una playa no apta, Playa Bonita, llegaron al centro asistencial con picadas de rayas. Dos de estas personas presentaban lesiones a nivel de pantorrilla y tobillo».

“Tenemos el CDI de San Rafael del Moján colapsado de pacientes con picadura de raya de la playa La Bonita, que se encuentra vía La Rosita y en la playa El Recreo también. Hay que tomar las precauciones», aconsejó la galena.

Según la doctora, tras emitir la alerta recibieron insumos y refuerzo del personal para la atención de los temporadistas, quienes fueron dados de alta.

En agua clara no hay rayas

«Es una especie muy abundante en toda la cuenca del Lago de Maracaibo sobre todo al Sur del Lago y en el estrecho Entre la Bahía del El Tablazo en el municipio Miranda y las costas del municipio Mara, cuya picada es muy dolorosa», explicó José Sandoval, rescatista zuliano de fauna silvestre y director ejecutivo de Mapache Ecoaventura.

«Su hábitat natural son los ambientes fangosos de lagunas y ciénagas, ríos, caños y quebradas con aguas turbias y tranquilas, es probable que los bañistas usando estas playas no aptas con lechos fangosos, hayan molestado al animal que suele estar en reposo, generalmente lo pisan y reacciona batiendo su cola, donde tiene su púa defensiva», explicó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente