A 36 horas de la llegada de los primeros equipos a la población de Barranquitas, ya la circulación de las aguas está redirigida en casi el 100%, se restableció el servicio eléctrico y se han atendido mil 753 personas, según información aportada por el director de Protección Civil Zulia, Benito Mendoza.
“La secretaría de Prevención Ciudadana, órgano adscrito a la Gobernación del Zulia -informó el funcionario de PC- a estas horas de despliegue, ha atendido a mil 753 personas en el operativo de emergencia, con especial énfasis en las zonas que resultaron más vulnerables, concretamente, los sectores Las Acacias e Hijos de Chávez”, dijo Mendoza.
El director de Protección Civil recordó que “el pasado 8 de agosto, cerca de la mitad de la población estaba bajo las aguas debido a la ruptura del dique perimetral de la Hacienda El Chimborazo. Sin embargo -agregó- que Corpoelec, a horas del incidente restableció el servicio eléctrico, instalando transformadores enviados por el Gobierno Nacional al igual que los aportes invaluables del Ministerio para la Atención de las Aguas y su ente regional, Hidrolago”.
El parte de la emergencia
“A esta hora, encontrándonos los tres niveles de gobierno Nacional Regional y Municipal en proceso de inspección y apoyo a razón de la inundación en los siguientes sectores Las Acacias, Hijos de Chávez, Las Aduanas, Taparitas I y II, La victoria I y II y La playa, referimos que la mayor afectación, se encuentra en nivel 0 gracias a la labores efectuadas por maquinarias pesadas de remoción de escombros y malezas en los drenajes naturales y por la reparación del dique de contención, por lo que se logró redirigir las aguas a sus cauces originales”, refiere el reporte oficial expedido por Benito Mendoza.
El funcionario agregó que para el momento, ya se han realizado jornadas médicas de atención a los pobladores del sector, entregas de medicamentos y consultas primarias médicas; asimismo se hizo entrega de alimentos a las familias afectadas, se suministraron pastillas potabilizadoras de agua, repelentes contra insectos y se restableció el servicio eléctrico por parte de Corpoelec.
Pra el representante de Protección Civil, es fundamental gestionar la reubicación de algunas viviendas de latas que están ubicadas en sectores de alto riesgo, así como reforzar las labores de fumigación contra los zancudos en todas las zonas de los puntos afectados iniciadas por el Cuerpo de Bomberos de Machiques del Rosario de Perijá, en conjunto con Secretaria de Salud y Malariologia.
Protección Civil Zulia, Protección Civil Rosario de Perija, Bomberos de Machiques Protección Civil Machiques, Gobernación del Zulia, Policía Nacional Bolivariana, Policia Municipal, la Cruz Roja, el Destacamento 114 de la Guardia Nacional Bolivariana, Corpoelec, MinAguas, Alcaldía de Rosario de Perija y Corpozulia aseguraron no retirarse de la zona, hasta la situación quedé totalmente normalizada.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente