Serguéi Lavrov condenó enérgicamente golpe fallido en Bolivia


El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó este lunes que Rusia ve la participación de Washington en la solución del conflicto de Ucrania como una posible oportunidad, reseña Tass.

Lavrov, quien dijo que Estados Unidos ha desempeñado un papel importante en el conflicto de Ucrania desde el principio, se reunirá este martes en Arabia Saudita con representantes estadounidenses para abordar la resolución a esa situación, así como las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

El canciller rudo dijo que cuando hablaron por teléfono los presidentes ruso, Vladímir Putin, y el estadounidense, Donald Trump, “coincidieron en la necesidad de dejar atrás un período completamente anormal en las relaciones entre las dos grandes potencias, durante el cual esencialmente no se comunicaban salvo sobre ciertas cuestiones técnicas y humanitarias”.

Lavrov viajará junto al asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, para mantener las conversaciones con la delegación estadounidense, liderada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien ya se encuentra en Arabia Saudita.

“Escucharemos a nuestros interlocutores estadounidenses y, por supuesto, estaremos preparados para reaccionar a ello. Informaremos a nuestros líderes, quienes tomarán decisiones sobre los próximos pasos”, resumió el jefe de la diplomacia rusa, señala Efe.

Este encuentro es producto de la llamada telefónica de la semana pasada entre el presidente Trump y Putin, en la que el mandatario dijo que habían acordado comenzar negociaciones.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, informó que Ucrania no aceptará el resultado de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre la resolución del conflicto ucraniano. 

“Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania es inútil. Y no podemos reconocer nada ni ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros. Y no reconoceremos tales acuerdos”, afirmó Zelenski, reseña RT.

En enero, el presidente ruso, Vladimir Putin señaló que el mandato de Zelenski expiró, por lo que es un líder ilegítimo y no puede negociar con Rusia.

Recordó que según la Constitución ucraniana, “el presidente de Ucrania, incluso bajo la ley marcial, no tiene derecho a ampliar sus poderes”, y solo pueden hacerlo “las autoridades representativas”, es decir, la Rada Suprema (el Parlamento). “El presidente solo tiene un mandato de cinco años, nada más, y luego sus poderes se transfieren al representante de la Rada”, precisó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente