Yldefonso Finol aborda temas escabrosos, pero necesarios en ‘El fascismo subalterno’, libro que fue bautizado la tarde de hoy 10 de julio, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
“Yldefonso hizo un esfuerzo intelectual, que queda patente a lo largo de este libro, por describir un fenómeno que tempranamente Venezuela denunció ante el mundo y que, lamentablemente, en su tiempo no se valoró en su otra dimensión”, dijo el ministro Ernesto Villegas durante el encuentro.
“Quiero valorar el aporte de Yldefonso Finol con ese libro. Pienso que es un texto fundamental para el conocimiento del fenómeno en sus raíces históricas y en sus manifestaciones actuales. Es, además de la satisfacción de una inquietud investigadora por parte de Yldefonso, una herramienta para las lucha. Ofrece luces frente a una situación confusa que puede causarles extravíos a las masas e incluso a los dirigentes. Yldefonso llama al pan, pan y al vino, vino”, añadió el titular de la cartera cultural.


«Filven es parte de nuestras armas»
Finol, por su parte, hizo un repaso de la historia universal, recorriendo los oscuros episodios que dejó el fascismo en Europa, con obreros asesinados y teólogos de izquierda perseguidos y vilipendiados.
“Filven es un golpe al corazón de ese monstruo que se llama fascismo. Filven es parte de nuestras armas”, destacó el autor, quien añadió que los fascistas en Venezuela “no lo han logrado y pudiéramos incluso fanfarronear un poco al decir que no lo van a lograr porque el pueblo bolivariano es la reserva moral de la revolución y el pueblo bolivariano sabe identificar al fascista, aunque se vista de cualquier tipo. Y por eso este libro, como dijimos, es esto, un arma para el combate y quiero que lo tenga nuestra militancia”.
Economista, historiador, exembajador y constituyente de la carta magna de 1999, Finol consideró que Venezuela creó un instrumento “que no debe soltarse”, sino que debe fortalecerse: la Internacional Antifascista, “un movimiento mundial” que tiene a los pueblos, dijo, viendo hacia el país.
“Esto es una creación maravillosa del Presidente y del equipo, y hay que sostenerla. Desde aquí pongo mi grano de arena y mi militancia para que esta lucha siga en victoria”, finalizó el político zuliano.
Yldefonso Finol es investigador de etnohistoria, además de experto en Derechos Humanos y fue presidente de la Comisión de Refugiados de Venezuela de la Asamblea Nacional.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente