El Plan Nacional «Mi Médico, Mi Comuna» llegó a Portuguesa abriendo oportunidades de formación universitaria en las comunas y buscando captar en el territorio a bachilleres interesados en ser futuros profesionales de la salud.
«No es la comuna la que tiene que ir a la universidad, es la universidad la que tiene que meterse en la comuna», afirmó Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, durante la activación del programa en una gran asamblea que se llevó a cabo en la comuna Wanaguanare, en Guanare.
En el encuentro se presentó a la comunidad la cartografía universitaria de Portuguesa y especialmente la oferta de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez, a fin de que el poder popular conozca las 13 carreras que imparte la institución y postule directamente desde el territorio a los aspirantes a cursar estudios de medicina, enfermería, fisioterapia y radioimagenología, entre otras carreras del sector salud.
Sánchez indicó que el plan responde a la instrucción del presidente Nicolás Maduro de salir de las oficinas e ir a las comunidades a palpar y conocer de primera mano sus demandas y darles respuesta, de la mano del pueblo organizado.»Menos escritorio, más territorio», resaltó.
Dijo que Portuguesa es uno de los estados de los llanos del país con una capacidad de formación universitaria «muy robusta», razón por la cual es fundamental llevar esas oportunidades académicas a las comunas para profundizar en la democratización del acceso a las universidades y seguir garantizando al pueblo el derecho a la educación superior.
El ministro de Educación Universitaria aprovechó su visita a Portuguesa para revisar las solicitudes de ayuda social de la comunidad universitaria y fortalecer el apoyo que la Gobernación brinda a esos casos a través de la Secretaría de Protección Social.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente