Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), recibió en horas del medio día más de un millón 905 mil vacunas contra la poliomelitis y 502 mil dosis contra la hepatitis B, provenientes de la República Islámica de Irán.
Osteicochea precisó que las vacunas serán distribuidas en todo el territorio nacional y este cargamento permitirá que los niños y niñas se desarrollen sanamente.
«La vacunas vienen a fortalecer lo que es el programa ampliado de inmunizaciones. Es un trabajo día a día, incansable que se hace para que en Venezuela podamos evitar enfermedades prevenibles por vacunas. Esas enfermedades que hoy están erradicadas en Venezuela y que ha sido gracias a una vacunación permanente y constante», expresó.
El viceministro acotó que tales logros obedecen a los «esfuerzos concatenados por los organismos correspondientes sanitarios».
«Estas vacunas van a todos los estados del país, a la áreas de salud comunitaria y a todas las comunidades fronterizas, ya que la protección de nuestros niños y niñas es clave en las 7 Transformaciones (7T). Esto tiene que ver con la 4T que es la transformación en lo social». acotó.
Señaló que ya se ha recibido en el primer semestre del año «lo necesario para mantener el equilibrio de vacunación al que está acostumbrado nuestro pueblo venezolano».
Indicó que Venezuela confía en las vacunas que el presidente Nicolás Maduro está trayendo. «En lo que va de este semestre, nosotros recibido dosis de BCG, de poliomelitis, hepatitis B, todo un esquema. Seguiremos recibiendo este año la pentavalente, SRP, entre otras, ya que esta dinámica se mantendrá durante todo el año para garantizar todo el esquema», enfatizó.
Los niños y niñas tienen sus tres dosis de vacuna aseguró Osteicochea, al tiempo que dijo que en el 2024 se colocaron más de 432.000 dosis de BCG .
Por otra parte, informó que más de diez millones de venezolanos han sido vacunados contra la fiebre amarilla y que gracias al esquema de vacunación vigente en el país se puede evitar el sarampión, la rubeola.
Explicó que la metodología para administrar las vacunas a la población es través del casa a casa y de los puntos de vacunación, los cuales ya suman más de seis mil en toda la red hospitalaria y ambulatoria.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente