Lula insta a EEUU a abandonar estrategia de intervención militar


Desde el Palacio Merdeka en Indonesia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un fuerte llamado a la administración de Estados Unidos para que reconsiderara su enfoque de intervenciones militares en América Latina.

En su opinión, es fundamental priorizar la colaboración regional en la lucha contra el narcotráfico.

Durante su visita al Sudeste Asiático, Lula destacó que, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares en aguas internacionales del Caribe y del Pacífico. Según sus afirmaciones, estas acciones han resultado en el hundimiento de al menos nueve embarcaciones y han comenzado a extenderse más allá de Venezuela, involucrando también a Colombia.

“Antes de juzgar a alguien, antes de castigar a alguien, hay que tener pruebas. No se puede simplemente decir que se va a invadir, que se va a combatir el narcotráfico en territorio ajeno, sin tener en cuenta la constitución de otros países, la autodeterminación de los pueblos, la soberanía territorial de cada país», afirmó Lula.

Propuesta de diálogo y cooperación

El presidente brasileño sugirió una alternativa más constructiva y agregó que “Es mucho mejor que EEUU esté dispuesto a dialogar con la Policía de nuestros países, con las comunidades de Justicia de cada país, para que podamos hacer algo juntos.” Esta propuesta busca fomentar un enfoque colaborativo en la lucha contra el narcotráfico, en lugar de recurrir a acciones unilaterales.

Además de sus críticas a la política militar estadounidense, Lula expresó su deseo de reunirse con el presidente Donald Trump durante la cumbre de líderes de la ASEAN en Kuala Lumpur. El objetivo principal sería abordar la crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos, generada por los aranceles del 50 % impuestos a productos brasileños. Esta medida fue considerada por Lula como una represalia por el juicio contra Jair Bolsonaro, quien es un aliado político de Trump. “Estoy plenamente interesado en ese encuentro. Y estoy plenamente dispuesto a defender los intereses de Brasil y mostrar que hubo un error en los aranceles a Brasil. Quiero probar con números que se trata de un error”, declaró.

Lula también exigió la eliminación de sanciones y restricciones impuestas a funcionarios brasileños, argumentando que estas políticas punitivas afectan negativamente la soberanía y el desarrollo económico de Brasil. Además, alertó sobre el potencial riesgo de una intervención extranjera en Venezuela, especialmente tras las recientes declaraciones de Trump y el despliegue militar en la región. Caracas ha denunciado que estas acciones son parte de un plan injerencista destinado a provocar un cambio de régimen y apoderarse de sus recursos naturales. La ONU ha calificado los ataques estadounidenses como ejecuciones extrajudiciales, lo que intensifica aún más las tensiones diplomáticas. Lula concluyó su intervención reafirmando el compromiso de Brasil con la paz y la soberanía regional: “La América Latina no necesita más invasiones. Necesita respeto, cooperación y justicia», refiere Telesur.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente