Macron rompe el silencio y justifica detención de creador de Telegram


La detención en Francia del fundador y consejero delegado de Telegram, Pável Dúrov, “no es en absoluto una decisión política” y tuvo lugar en el marco de una investigación judicial en curso, afirmó este lunes el presidente Emmanuel Macron, para tratar de aplacar las críticas contra la retención arbitraria del empresario.

“Corresponde a los jueces decidir”, afirmó Macron en un mensaje en X, en el que añadió que es el sistema judicial quien debe hacer cumplir la ley “con toda independencia”.

Dúrov, de 39 años, fue detenido en la noche del pasado viernes al llegar al aeropuerto privado de Le Bourget, junto a París, y su arresto fue prolongado en la noche del domingo por un juez.

Macron tachó de “información falsa” la acusación generalizada sobre los ataques de su gobierno a la libertad de expresión, relacionadas con este arresto y dijo que Francia está comprometida con la libertad de expresión y comunicación, la innovación y el espíritu empresarial, y que “lo seguirá estando”.

La Justicia francesa ha mantenido un mutismo total sobre la detención de Dúrov, aunque diversas informaciones apuntan a la poca moderación en Telegram y a la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, que lo convierten en cómplice de delitos como tráfico de drogas, pedofilia y fraude.

Telegram aseguró que Dúrov “no tiene nada que ocultar” y que cumple “con las leyes de la Unión Europea”. Añadió que no se puede culpar al creador de una red social por los contenidos que emiten sus usuarios.

“Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente”, añadió la red en un comunicado.

“En un Estado de derecho, tanto en las redes sociales como en la vida real, las libertades se ejercen dentro de un marco establecido por la ley para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos”, insistió el presidente francés.

El empresario, de origen ruso, residente en Dubái, fue detenido el sábado en París por presuntamente permitir actividades delictivas en su red social y no colaborar con las autoridades francesas.

Dúrov, de 39 años, cuya detención fue prorrogada el domingo, comparecerá ante un tribunal en los próximos días.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente