El presidente de la república Nicolás Maduro, dijo en su programa Con Maduro + que Venezuela no tiene el problema de la producción, del alto consumo ni del alto tráfico de drogas, en relación al relato que viene construyendo el gobierno de Estados Unidos contra nuestro país.
En tal sentido, refirió que “en Colombia la oligarquía instauró un modelo económico del narcotráfico”, mientras que “el que tiene el problema de salud pública es EEUU”, y que “si no lo resuelven, el problema es de ellos”.
El jefe de Estado hizo referencia a la rueda de prensa que dio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien presentó cifras nacionales e internacionales que demuestran que Venezuela no aparece por ninguna parte en las rutas del narcotráfico, como afirma unilateral y sospechosamente Washington.


Recordó que la vicepresidenta dijo que en los informes anuales de droga de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1999 hasta la fecha, Venezuela no aparece como un país de relevancia en materia de sustancias ilícitas ni de narcóticos.
Además del informe de la ONU, el presidente Maduro hizo referencia a los informes de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Unión Europea, y que todos ellos coinciden en que Venezuela es libre de cultivos, de laboratorios y de tráfico masivo de drogas. “Somos irrelevantes en el tema del narcotráfico”, dijo.
“La OMA dice que el 70% de la droga sale de puertos ecuatorianos. La oligarquía representada por Guillermo Lasso y Daniel Noboa… Noboa es un gran aliado de EEUU, que cada quien saque sus propias conclusiones”, dijo.
“La UE coincide con todo esto y dice que las navieras y empresas de exportación de frutas, pertenecientes a Noboa, participan en el tráfico de drogas”, añadió.
Intentaron un imperio de la droga en Venezuela
El jefe de Estado recordó que en “la era Guaidó”, cuando desde Washington se intentó imponer al prófugo de la justicia Juan Guaidó como presidente, “se trató de imponer un modelo de narcotráfico en Venezuela”, gracias a los vínculos del político evadido con el narcoparamilitarismo del vecino país.
Sobre los nexos de EEUU con la industria del narcotráfico, el presidente se preguntó ¿qué pasa con la droga cuando llega a ese país? ¿Quién se beneficia? Y se respondió: “85% de ganancias del narcotráfico se quedan en la banca de EEUU… operaciones inmobiliarias, en casinos, vehículos son objeto de lavado de capitales de la droga”.
Finalmente, dedicó unas palabras al pueblo de Estados Unidos: “Tienen que saber que los quieren meter en una guerra en Suramérica. El pueblo venezolano quiere paz, pero está dispuesto a defender su tierra hasta el último milímetro”.
La “narcolancha” los deja mal parados
Sobre el tema de la agresión que supuestamente sufrió una pequeña embarcación en aguas internacionales en el Caribe, según confesaron funcionarios estadounidenses, el presidente Maduro dijo que “esa noticia dejó muy mal parados a quienes la anunciaron”.
El mandatario dijo que hay tres versiones sobre la supuesta “narcolancha”. Unos dicen que fue realizado con IA, otroa que se trataba de un video viejo y los que lo dan por cierto, sostienen que se trató de un asesinato.
“Es sentencia de muerte sin derecho a juicio contra cualquier persona que vaya en una lancha en cualquier parte del mundo”, reflexionó el líder venezolano.
“No nos apresuremos, la verdad aparecerá. La gente sabe que eso forma parte de la escalada de guerra psicológica… es un imperio que basa su política e mentira y amenaza, mentira y chantaje y eso se le devuelve”, dijo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente