En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, inauguró la tarde de este sábado, el Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia.
En el Paseo Monumental de los Próceres, en Fuerte Tiuna, mujeres se congregaron para compartir sus experiencias y reafirmar su respaldo irrestricto al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien defiende los derechos de las féminas en todos los escenarios de la sociedad, tanto regional como mundial.
En este paseo se encuentran figuras que resistieron la fuerza invasora hasta aquellas que lograron expulsar al colonialismo en esta tierra de gracia; entre ellas, se aprecian Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Marta Cumbale, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa.


En la actualidad, Venezuela se distingue por contar con mujeres comprometidas que encarnan la herencia revolucionaria, dedicadas a defender, preservar y profundizar el legado del Comandante Hugo Chávez.
La llegada de la Revolución Bolivariana, bajo el liderazgo de Hugo Chávez, marcó un hito en la visibilización y empoderamiento de la mujer, otorgándole un papel protagónico en la organización social desde las bases del Poder Popular, con el objetivo de promover la igualdad de género.
Este proceso de reivindicación ha facilitado la participación de las mujeres en cargos públicos y en la toma de decisiones en las esferas económica y política del país, un enfoque que ha sido reafirmado por el presidente Nicolás Maduro Moros.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en recordación al 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York fallecen en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo.
Mujeres reafirman compromiso con la lucha por la libertad y la dignidad
Mujeres de Venezuela entregaron 24 pergaminos firmados por organizaciones feministas de todos los estados del país y de Caracas al presidente Maduro para reafirmar el compromiso con la lucha por la libertad y la dignidad.
Desde el emblemático Paseo Monumental Los Próceres, Mandatario, acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores, y otras autoridades, recibió los pergaminos que abarcan un significativo compromiso de mujeres de toda la nación, incluida la Guayana Esequiba.
Estos documentos simbolizan la lucha colectiva por una vida digna y una Patria libre, y reflejan el deseo de las venezolanas de avanzar hacia un futuro donde sus derechos y bienestar sean prioritarios.
El Movimiento Joséfa Joaquina Sánchez también entregó su Documento Político, en el que las organizaciones participantes se comprometieron a fomentar la unidad en la diversidad.
“Nos comprometemos con el legado de las heroínas en defensa de nuestra patria, de nuestros derechos humanos y del bienestar de las familias venezolanas”, afirmaron las organizadoras de la marcha. En este sentido, el documento subraya la importancia de continuar la batalla por la victoria popular en este momento crucial de la historia.
Un mensaje de apoyo y solidaridad
Al recibir los pergaminos y el Documento Político, el presidente Maduro levantó su voz en un mensaje de aliento y reconocimiento.
“Viva la Matria venezolana”, declaró, resonando con la pasión revolucionaria que distingue al pueblo en su lucha por la justicia y la igualdad. En su discurso, el Mandatario no solo celebró la participación activa de las mujeres, sino que también reafirmó el compromiso de su gobierno hacia esta causa.
La movilización de este sábado marca un hito en la historia del feminismo en Venezuela, uniendo a mujeres de diversas trayectorias y convicciones en una sola voz por la dignidad y la libertad. Con esta entrega de pergaminos, se sienta un precedente en la lucha por los derechos de las mujeres, reafirmando el papel crucial que desempeñan en la construcción de un país más justo y equitativo, en el marco de un proyecto revolucionario que busca la emancipación de todos los sectores de la sociedad.
Así, las mujeres de Venezuela se ratifican como protagonistas de su propia historia, dispuestas a continuar el camino trazado hacia la equidad y el respeto, en honor a todas aquellas que han luchado y siguen luchando por la libertad y el bienestar de la Patria.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente