Maduro llama romper el “baneo” en redes sociales con creatividad


El presidente de la república Nicolás Maduro, sostuvo un diálogo con influencers de redes sociales en su programa ´Con Maduro +´, en el cual departió junto a ellos sobre los desafíos de esta forma de comunicación en tiempos de fuerte censura contra contenidos que rompan la hegemonía de los intereses capitalistas.

En el segmento, compartió con los generadores de contenidos argentinos Diego Omar Suárez “Michelo”, Javier Gómez “Flama” y el venezolano César Patiño, del colectivo Alboroto Creativo, que organizan talleres para la juventud, en los que ofrecen formación sobre el uso de redes sociales.

Tanto Michelo como Flama vinieron a Venezuela con el estigma que les habían creado sobre que era un país peligroso, pero luego se dieron cuenta que era falso y ahora generan contenidos sobre lo positivo que hay en nuestro país.

En tal sentido, el presidente Maduro reflexionó que “tenemos que ser creativos para romper la hegemonía, romper el baneo y mostrar la verdad multicolor de Venezuela”, ya que sostiene que a la revolución bolivariana le aplican “mecanismos de censura brutales”.

“Me aplican mecanismos de baneo brutales. Hay una censura tremenda en las redes sociales contra la revolución… En la última elección tuvimos que irnos a tres pueblos por día para poder tener contacto con la gente, porque estábamos bloqueados en los medios digitales”, comentó el presidente.

El generador de contenidos digitales Michelo, comentó que le bloquearon la cuenta en una red social por poner una canción que hablaba bien de Venezuela. Denunció que internacionalmente los contenidos positivos sobre Venezuela o el gobierno, son objeto de baneo o ataque de bots.

“El estratega digital de Milei vende el servicio de 50 mil bots y amenaza a Michelo”, denunció

El presidente Maduro contó que durante la campaña de las elecciones presidenciales pasadas, “cuando la gente tocaba para ver un “en vivo”, las plataformas lo remitían a las cuentas de la criminal fascista o del viejito cobarde”, en referencia a María Corina Machado y Edmundo González, respectivamente.

“Acá rompimos el bloqueo de los medios con miles en las calles. No pudimos romperlo en el extranjero y allá se quedaron creyendo que Maduro no tenía gente… Hay que construir un nuevo sistema de las calles a las redes, a los medios, a las paredes y el radio bemba… Hay que crear conciencia crítica en el hogar, educar sobre las campañas adictivas, los fake news. Esa es la mejor vacuna contra la manipulación. Confiemos en el ser humano”, reflexionó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente