Maduro: si fuera por Venezuela Chevron continuaría trabajando 100 años más


El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró este sábado que si fuera por Venezuela Chevron continuaría trabajando en el país por 100 años más.

Durante el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, desde el Paseo Monumental de Los Próceres, en Fuerte Tiuna, el jefe de Estado afirmó que el gobierno de los Estado Unidos tomó una decisión y se dieron un tiro en el pie ellos mismos porque sancionaron a la empresa estadounidense Chevron.

«Si fuera por nosotros, lo digo más claro, si fuera por mi como presidente, si fuera el alto mando político militar de la revolución bolivariana y si fuera por nuestro pueblo, esa empresa Chevron se queda trabajando en Venezuela 100 años más no tenemos problemas», expresó.

Rechazó que algunos sectores de la ultra derecha ha creado la fama de que Venezuela es antiestadounidense «nosotros somos es antiimperialistas y anticolonialistas, independentistas y bolivarianos eso es lo que somos».

«No somos esclavos de nadie, no reconocemos como amo a nadie; ni queremos ser colonias, ni queremos ser esclavos de nadie, ni hoy, ni más nunca jamás», afirmó.

El mandatario nacional sostuvo que quien quiera venir a trabajar en Venezuela, en el marco de su Constitución y sus leyes y con acuerdos ganar-ganar, será bienvenido.

“Es lamentable que se dejen llevar en el Norte por el odio, por la venganza y por el deseo de hacerle daño a Venezuela (…) Pero le digo a los que quieren hacerle daño a Venezuela, a la sayona fascista criminal o a quienes la oyen en el Norte, están pelaos a Venezuela no le hace daño nadie; nosotros lo que vamos es para adelante y este pueblo hoy está más unido que nunca”, recalcó.

El dignatario señaló que en el Norte hicieron como los gatos con las pruebas de corrupción de Guaidó, de María Corina Machado, Leopoldo López, Julio Borges «lo taparon con tierrita».

Por otra parte, Maduro denunció que el Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, con la eliminación de la licencia a Chevron para operar Venezuela, rompió las comunicaciones que se habían abierto con el país.

“Me interesaban estas comunicaciones porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos allá injustamente solo por ser migrantes. Ser migrantes no es un delito (…), deben respetarse sus derechos humanos”, enfatizó.

«Debe cesar en Estados Unidos la persecución contra los migrantes, porque los migrantes tiene dignidad, tienen familia y merecen respeto humano (…) ¡Deben respetarse los derechos humanos de los migrantes!», exclamó el mandatario.

Añadió que también afectó los viajes que se tenían programados para el retorno de los connacionales desde EEUU, los cuales se venían realizando a través del Plan Vuelta a la Patria.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente