Maduro: turismo binacional con Colombia creció en 48 por ciento


El presidente de la República, Nicolás Maduro, precisó este jueves durante el encuentro II Encuentro Binacional Turístico Venezuela – Colombia que ha habido un significativo crecimiento en cuanto al turismo entre ambos países, el cual se ubica en 48 por ciento.

“Se cumplieron dos años desde que arreglamos todo. En que el presidente Petro vino a Caracas y yo después me fui al puente, allá en Cúcuta. Y allá nos encontramos y dijimos, vamos a abrir la frontera, todos los puentes, vamos a establecer relaciones de respeto. Vamos a restablecer todo esto. No puede ser que Colombia y Venezuela estemos en guerra, y así hicimos”, expresó.

Desde el Centro de Convenciones del Parque Bolívar, ubicado en la Carlota, estado Miranda, el jefe de Estado destacó que el turismo, además de ser un gran motor económico, es la mejor forma de hacer feliz al ser humano. “Si es entre Colombia y Venezuela, para acercar en paz a nuestros pueblos, ¡mejor!”.

Agregó que “siguen creciendo las inversiones de colombianos en Venezuela para invertir en hoteles, posadas, hospedajes. Las líneas aéreas están ganando un montón porque se están incrementando los vuelos, el flujo de turistas es en este caso diferente a lo que pasa en el comercio” puntualizó.

Explicó Maduro que hay más turistas de Colombia hacia Venezuela que en caso contrario.

“Quiere decir que inversionistas venezolanos deberían ir a invertir a Colombia para que aumente el flujo de turismo venezolano a las bellezas que tiene Colombia que son muchas. Es uno de los mayores países de riquezas naturales, de biodiversidad del planeta tierra, es un país maravilloso”, acotó.

Sostuvo que las potencialidades de las naciones son numerosas. “Imagínense que se hubiera mantenido unida, un solo bloque de fuerzas Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador y hubiéramos logrado la Confederación con Perú y Bolivia, seríamos una gran potencia mundial, algún día lo seremos, algún día volveremos por los caminos de la unión”.

El presidente Maduro calificó de maravilloso este 2do. Intercambio Binacional Turístico Venezuela – Colombia. “Le doy la bienvenida a todos los empresarios, empresarias y a toda la gente buena de Colombia que está aquí presente”, expresó.

Al respecto, destacó que en la nueva etapa de entendimiento con respeto, él y su colega colombiano, Gustavo Petro, han logrado activar el turismo.

“El turismo es una forma de expresión de la hermandad entre Venezuela y Colombia”, expresó.

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, detalló que más de 105 empresarios del área turística están acá, sumando al crecimiento sostenido del turismo internacional.

“Colombia y Venezuela están unidas en la cooperación económica. Ratificando que este es el camino; la hermandad”, dijo.

Rodríguez explicó cómo ha crecido el sector turismo cada año, luego de superar la pandemia del covid-19 y que las actividades en esta área comenzaran a repuntar.

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Foto: Prensa Presidencial

Productos turísticos multidestinos

El Dignatario mencionó algunos de los planes turísticos multidestinos:

  • Producto turísticos Caracas-Margarita-Táchira y Bogotá.
  • Producto turísticos Caracas-Santa Marta-Cartagena.
  • Producto turísticos Caracas-Los Roques-Pereira-Medellín.
  • Producto turísticos Caracas-Canaima-La Habana-Baradero-Caracas-Margarita-Trinidad y Tobago.

El presidente Maduro ordenó incrementar la inversión en el sector turismo “absolutamente rentable que se recupera muy rápido y es una inversión segura”.

Comercio binacional

Durante la actividad, el mandatario nacional informó que el comercio binacional entre Venezuela y Colombia ha crecido un 56 % en los primeros ocho meses de 2024.

“Este año tenemos un crecimiento, en este momento que les estoy hablando, en tiempo real, de enero a agosto 2023-2024, el comercio binacional Venezuela-Colombia sigue creciendo y lleva un ritmo del 56 % en los primeros ocho meses del año 2024”, precisó.

Además, al finalizar el año, “pasaremos la cifra de mil millones de dólares en comercio colombo-venezolano, quiere decir, un crecimiento casi del 800 %, presidente (Gustavo) Petro, desde que normalizamos las relaciones de respeto entre los dos Estados”, agregó.

Maduro subrayó que este incremento es sostenible, por lo que va a seguir creciendo y está seguro que en el 2025 llegará a los 2.000 millones.

Explicó que el comercio binacional es el reflejo de una economía real que se va reactivando de manera progresiva y segura.

Resaltó que Venezuela ya no es la que importa todo ni la de la “chequera petrolera”, sino un país que produce y empieza a exportar productos de mucha calidad.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente