El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió, pasadas las 5 de la tarde la gran marcha multitudinaria en apoyo a la paz y a su Gobierno, en las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas.
Maduro, quien destacó la masiva participación en la gran marcha que se realizó en Caracas y el resto del país, manifestó “inmensa marcha que ocupa 8Km de aquí -Miraflores- hasta más allá de la avenida Libertador, una marcha llena de emoción, de guerreros y guerreras de la paz, de la verdad, de la vida. El pueblo quiere paz”.
“Venezuela está en paz, en calma, está vibrante y brillante”, aseveró el presidente al asegurar que ante las acciones de intimidación de la extrema derecha tras desconocer los resultados electorales se logró la paz y se deja claro que “nadie podrá imponer escenarios de violencia”.
No se impondrá el intervencionismo
“Hay que cerrarle las puertas al fascismo, los sectores extremistas no volverán, ni por las buenas ni por las malas. No volverán”, afirmó el presidente, quien aseguró que “el intervencionismo extranjero no se impondrá”.
“Quieren imponer la triste historia de Guaidó, pero -dijo- González Urrutia hoy tuvo miedo. Lo iban a juramentar, pero tuvo miedo”, comentó.
El primer mandatario hizo un repaso de las acciones que esta semana perpetraron bandas criminales contratadas por la extrema derecha para generar desestabilización en el país, y enalteció cómo en unión cívico militar se rescató la paz en días y se neutralizaron los planes terroristas.
Máximo castigo
Son más de 2000 capturados implicados que recibirán el máximo castigo, igualmente por perpetrar ataques contra el sistema electoral venezolano, recordó.
“No tiene que haber más demostraciones para que se sepa que la responsabilidad es de los apellidos, de la extrema derecha con un plan con apoyo internacional contra Venezuela, y todos los venezolanos rechazamos, condenamos la violencia de estos grupos criminales”, aseveró el jefe de Estado.
El Presidente rechazó nuevamente los ataques al sistema electoral, a instituciones del Estado, instituciones educativas, de salud, al patrimonio público.
“Todos los delincuentes que tumbaron estatuas de Chávez, Bolívar, José Gregorio Hernández, el indio Coromoto, entre otras, están capturados y confesos”, remarcó.
Asimismo, lamentó que 80% de los capturados implicados en las acciones violentas ni siquiera votó el 28 de julio y pretendieron intimidar a la mayoría pacífica y patriótica, quisieron imponer un estado de terror.
El camino es la paz y la justicia
Maduro ratificó que para resolver el conflicto interno político debe prevalecer además la ley, el derecho nacional y la Constitución.
“La fuerza y el poder de la paz está en el pueblo. Hoy ha triunfado la paz, y sometidos a la justicia es el camino para resolver el conflicto político en paz, el camino de la Constitución, las leyes y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, aseveró.
Se refirió a su comparecencia ante el TSJ para introducir un recurso sobre las elecciones, ante lo cual el máximo tribunal instó a los candidatos a respetar la sentencia que emane de la Sala Electoral.
Lamentó que Edmundo González no se presentara a la citación del TSJ, el cual le dio un plazo para hacerlo y de no cumplir, entraría en desacato.
Le abrirán un expediente y tendrá consecuencias legales graves por desacato a la Constitución, a los tribunales, a las leyes, si no se presenta, remarcó el mandatario nacional.
El Presidente ratificó su disposición a presentar el 100% de las actas electorales para aclarar el conflicto por medio de la ley.
Por otra parte, dijo que “el chavismo es la única garantía de la convivencia, de paz, tranquilidad institucional y unión nacional”, puntualizó el presidente Maduro, al señalar que si el fascismo lograra el poder vendría a matar a miles, a millones, como pasó en Indonesia.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente