Mar de fondo deja daños y mantiene suspendidas las actividades playeras


El fuerte mar de fondo que afecta las costas del estado La Guaira desde hace el pasado domingo ha provocado la acumulación de escombros, basura, piedras y sedimento en las playas de Macuto, lo que mantiene paralizadas las labores turísticas en la zona.

Celsa Malavé, planificadora del movimiento Macuto Somos Todos, informó que la jornada de limpieza no ha podido iniciarse debido a que se espera el descenso total de la marea. “Estamos esperando que el mar termine de arrojar todos los desechos para iniciar la recolección. Contamos con el apoyo de la Gobernación, la Alcaldía, los prestadores de servicios y los trabajadores playeros”, explicó.

Malavé precisó que mientras persista el mal tiempo, las playas permanecerán cerradas al público. “Según los pronósticos, aún restan 46 horas de oleaje fuerte. Solo si mejora la condición marina podremos abrir el fin de semana, pero esta semana será dedicada a la recuperación de los espacios”, señaló.

Entre los balnearios más afectados mencionó Playa El Yate, Alibabá, San Luis, Sheraton, Catia La Mar, Bikini, La Zorra y Bahía Marina, esta última “completamente destruida”. Pese a los daños, destacó que Macuto ha sido una de las menos impactadas en comparación con otros balnearios.

La playa A fue la más afectada en el Paseo de Macuto

Por su parte, Evelyn Romero, presidenta de la Cooperativa Fuerza de los Varguenses y representante jurídica del Bulevar Paseo Macuto, agradeció el respaldo institucional recibido. “Tanto el gobernador José Alejandro Terán como el alcalde José Manuel Suárez han dispuesto maquinarias, camiones y personal para atender la emergencia”, afirmó.

Romero llamó a la conciencia ciudadana ante los efectos del cambio climático. “La naturaleza nos está dando una lección. No podemos seguir arrojando basura a los ríos y quebradas. Hay que recuperar la cultura del cuidado ambiental”, enfatizó.

Mientras tanto, Douglas Díaz, vocero principal del Consejo de Pescadores (Connpa) de Macuto, informó que Insopesca La Guaira emitió alertas preventivas para el resguardo de las embarcaciones, muchas de las cuales fueron retiradas a tierra firme. “Gracias a las medidas tempranas no hubo pérdidas materiales significativas y la faena se ha ido reanudando de forma gradual”, indicó.

Las autoridades locales reiteraron que las labores de saneamiento se mantendrán hasta restablecer la normalidad en las playas, y pidieron a la población evitar acudir a los balnearios mientras continúe el fenómeno del mar de fondo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente