'Maracaibo no está preparada para algo así'


«Me paré de la cama y solo corrí afuera, abriendo puertas como pude», señaló Omaira Zambrano a Versión Final, habitante de la Curva de Molina. Otros ciudadanos, como Maibet Suárez, invitan a la colectividad a mantener la calma y a estar vigilantes ante lo que pueda pasar

El sueño de los zulianos se vio interrumpido la noche de este 24 de septiembre con el tercer temblor registrado en un solo día. Esta vez, un sismo de magnitud 6.3 hizo que los ciudadanos se levantaran de sus camas y salieran a las calles.

En distintas zonas de Maracaibo y San Francisco se reportan reuniones de vecinos, quienes se acompañan en medio de la zozobra. «Me paré de la cama y solo corrí afuera, abriendo puertas como pude», señaló Omaira Zambrano a Versión Final, habitante de la Curva de Molina.

Por su parte, Andrés Torres, residente de La Limpia, manifestó su temor de que ocurra un movimiento tectónico de mayor magnitud. «Maracaibo no está preparada para algo así», refirió el hombre, quien estaba sentado en la acera frente a su casa.

Otros ciudadanos, como Maibet Suárez, invitan a la colectividad a mantener la calma y a estar vigilantes ante lo que pueda pasar.

Además, aseguró que «La Chinita y Dios protegen al estado y que no ocurrirán hechos lamentables».

Suárez dijo que mantiene cerca de su cama un bolso con agua, dinero, medicinas, una linterna y documentos personales, entre otros.

Los Bomberos de Maracaibo también han recorrido la capital zuliana para asegurarse del bienestar de los ciudadanos.

El Servicio Geológico Colombiano registró dos sismos, a las 11:51 p.m. y a las 10:42 p.m. (hora de Venezuela), asegurando que el epicentro de ambos estuvo en Mene Grande, municipio Baralt del estado Zulia.

El primero tuvo una magnitud de 5.4 y el segundo de 6.3. La profundidad varió entre 78 kilómetros y unos 30 kilómetros, de acuerdo con los datos recogidos por el organismo colombiano.

 


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente