Más de 200 jóvenes recibieron atención médica en San Antonio del Golfo 


Servicios de medicina general, oftalmología, odontología, fisiatría, inmunización, además de medicamentos totalmente gratis recibieron aproximadamente 220 niños, niñas y adolescentes del municipio Mejía (San Antonio del Golfo), en el estado Sucre; durante una jornada integral.

El operativo médico asistencial que tuvo lugar en las inmediaciones del Liceo Bolivariano “Francisco Alemán Parra”, en San Antonio del Golfo, se llevó a cabo en el marco de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ), que impulsa el Gobierno Nacional para afianzar la protección social a la juventud.

Atención nutricional, registro y actualización de datos en el Sistema Patria y la captación de personas con discapacidad también fueron brindadas a los jóvenes por parte del equipo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones.

Keilis Marcano, coordinadora de la Gran Misión Venezuela Joven en el estado Sucre, refirió que la jornada obedece al vértice número cuatro de esta gran misión, el cual tiene como premisa garantizar el derecho a la salud a los jóvenes del país.

“Aquí estamos atendiendo a la juventud con las atenciones específicas de medicina general, nutrición, odontología, ecografía, atención y capacitación de jóvenes con discapacidad y el registro y actualización de datos en el Sistema Patria. Son cerca de 6 mil 954 unidades de medicamentos que también hemos entregado, lo que refleja el esfuerzo y compromiso del Gobierno Bolivariano por garantizar el acceso a tratamientos necesarios a toda nuestra juventud”, expresó Marcano.

Agregó, que de manera coordinada con los jefes de los siete vértices que conforman esta instancia, se despliegan en cada uno de los 15 municipios que comprenden la geografía oriental para llevar atención integral a este sector de la sociedad.

Explicó que en la actividad social, también se ofrecieron charlas informativas a los jóvenes sobre la sexualidad y sus consecuencias al realizarla de manera irresponsable.

“Acá no solo brindamos atención médica, también orientamos y educamos a los chamos sobre la sexualidad y los riesgos que implica tener una relación sin responsabilidad, es un arduo trabajo que estamos llevando a cada comunidad con el fin de proteger a nuestra muchachada”, puntualizó Marcano.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente