En los últimos dos años importantes cambios se han registrado dentro de las 16 hectáreas que conforman el mercado mayorista de Coche, ubicado en la parroquia homónima, en el municipio Libertador de Caracas, donde la organización, seguridad y el estado de sus instalaciones dan cuenta de los relevantes trabajos que se han hecho en este tiempo.
El espacio es uno de los 16 establecimientos municipales que administra la Integral de Mercados y Almacenes de la Alcaldía de Caracas (Inmerca), y refiere un punto de encuentro de al menos 500.000 personas que semanalmente llegan desde varias partes del país para vender o comprar diferentes rubros como hortalizas, frutas, verduras y legumbres, además de pollo, carne de res y pescado.


Infraestructura
En la pequeña Venezuela, como lo llama Cruz Pérez, el presidente de Inmerca, se han realizado significativas gestiones, entre las que destaca la recuperación del área denominada Playa Pescado, en la cual se colocó agua directa a los vendedores, rehabilitaron los techos y se hicieron labores de pintura y refacción.
“Cuando llegamos aquí la mayoría de las cavas estaban en 0% de operatividad. Nosotros pagábamos para poder tener frío. Pasamos de cero capacidad a tener 1.000 toneladas y, recién ahorita, recuperamos 170 toneladas más de cavas de refrigeración o congelación”, destacó Pérez durante una entrevista para Últimas Noticias.
Afirmó que cuando asumió la presidencia de Inmerca tuvo como prioridad brindar mejoras a los trabajadores y el personal que hacen vida en Coche, por lo que atendieron los sitios comunes de la sede de la Integral de Mercados.
En ese sentido, se crearon recintos para cocina, comedor, dormitorios, cancha de básquet, consultorio de odontología, barbería y peluquería, entre otros, de los cuales se tiene previsto inaugurar próximamente un módulo de salud en el que se brindará atención médica en diversas especialidades.
“Dicen que hemos hecho bastante, y claro que así es, pero no llegamos todavía ni al 1% de lo que necesitamos porque es mucho lo que hay que hacer”, puntualizó. Agregó que las edificaciones del mercado mayorista de Coche tienen más de 50 años y rehabilitarlas amerita una inversión sumamente importante, por lo que, debido a la situación económica del país, las labores se van haciendo poco a poco con apoyo de la Alcaldía del municipio Libertador y del Gobierno nacional.
Seguridad
Pérez expresó que, en comparación con épocas anteriores, el mercado mayorista de Coche se encuentra en su mejor momento en cuanto a seguridad se refiere. Y es que las instalaciones cuentan con un sistema de seguridad, compuesto de 104 cámaras internas y externas, que permite monitorear en tiempo real todo lo que ocurre en el lugar.
A este método de vigilancia se suman 110 trabajadores que, en conjunto con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, están atentos a los eventos que se pudieran suscitar.
Sin contar las motos, las instalaciones reciben mensualmente 46.000 vehículos, además del medio millón de personas que representan el 40% de la población capitalina. Entonces, para garantizar la seguridad de los usuarios y sus bienes, lo primero que hicieron fue depurar la Gerencia de Seguridad de Inmerca y, posteriormente, inaugurar un comando de la GNB, crear dormitorios para el personal de vigilancia que labora durante 24 horas e instalar un sistema de monitoreo.
Cruz Pérez expuso que en un ambiente donde confluyen tantas personas es complicado que no se generen conflictos, pero en automático se hacen los correctivos. “Aquí se está trabajando en función de que nos sintamos seguros y eso permite que la gente venga. Evidentemente, esto ha bajado considerablemente la inseguridad”, aseguró. Añadió que de 2021 a 2023 los índices delictivos bajaron 80%.
Antes de finalizar el año se tiene previsto instalar un sistema de reconocimiento facial para brindar mayor seguridad a los consumidores y a quienes hacen vida en el lugar.


Taller
En materia de adecuación de los espacios, Inmerca adquirió compactadores, pero al momento de comprar los contenedores para las 1.000 toneladas de desechos que se producen al mes en Coche, se fijaron que los costos estaban por encima de los 1.000 dólares y en las instalaciones se requieren al menos 70.
“Los primeros los compramos, pero la calidad era mala. Le planteé a los herreros la opción de construirlos y todos me dijeron que sí podían. En ese sí podemos hemos hecho más de 250 contenedores; los primeros tuvieron novedades, pero los últimos son de muy buena calidad. Un proceso de ingeniería propia”.
En el caso de las plataformas de los camiones, la idea de crearlas surgió luego de haber adquirido los vehículos; en vista de que necesitaban la estructura y el costo de esta era de 40% del monto total del camión, decidieron fabricarlas.
Dieciséis herreros trabajan en el taller donde se construyen unos 25 contenedores a la semana, los cuales son ofertados a casi la mitad de lo que suelen venderlos la empresa privada.


Social
Al mercado, donde llegan 10.000 toneladas de alimentos semanalmente, también suelen acudir personas en situación de vulnerabilidad. Ante eso, Inmerca junto con la Secretaría para el Desarrollo Social, el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y demás entes de la alcaldía, les brindan ayudas integrales en materia de formación, salud y alimentación.
Muchas son las labores que se realizan en el establecimiento mayorista, y como su eslogan lo destaca en las vallas dispuestas en varios puntos del recinto comercial: Coche está cambiando.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente