Meta Platforms eliminó recientemente el grupo ICE Sighting–Chicagoland, una comunidad de más de 80.000 miembros que compartía información sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago.
La decisión se produjo tras una solicitud del Departamento de Justicia de EEUU, en el marco de la Operación Midway.
La medida ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, que denuncian censura y falta de claridad en las políticas de moderación de contenido.
¿Qué era ICE Sighting–Chicagoland?
El grupo funcionaba como una red de alerta comunitaria, donde residentes de Chicago y sus alrededores reportaban en tiempo real la ubicación de operativos migratorios. Su objetivo era advertir a personas indocumentadas sobre posibles redadas y permitirles evitar zonas de riesgo.
La comunidad creció rápidamente en los últimos años, especialmente tras el endurecimiento de las políticas migratorias y el aumento de detenciones en zonas urbanas.
Argumentos de Meta y reacción oficial
Meta justificó la eliminación del grupo alegando que violaba sus normas contra el “daño coordinado”, una política que prohíbe el uso de la plataforma para facilitar actividades que puedan poner en riesgo a personas o instituciones. Según la empresa, el grupo exponía a agentes federales y podía interferir con operaciones legales.
La fiscal general Pamela Bondi declaró que el grupo se utilizaba para “atacar y obstaculizar” el trabajo de las autoridades migratorias, especialmente desde el inicio de la Operación Midway en septiembre.
La eliminación del grupo ha reavivado el debate sobre el papel de las plataformas digitales en la protección de comunidades vulnerables. Organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la ACLU han cuestionado la falta de transparencia en las decisiones de moderación, especialmente cuando estas coinciden con presiones gubernamentales.
Además, se reportó que Apple y Google también bloquearon aplicaciones móviles que ofrecían alertas sobre avistamientos del ICE, lo que refuerza la percepción de una tendencia hacia la censura preventiva en temas migratorios.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente