La presidente de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que inició acciones legales contra Google después de que la empresa “ignorara” solicitudes diplomáticas para corregir el nombre del Golfo de México en sus plataformas.
De acuerdo con Telesur, Google optó por utilizar “Golfo de América” para áreas de la plataforma continental mexicana, siguiendo un decreto de enero de 2025 del expresidente estadounidense Donald Trump, ratificado luego por el Congreso de EEUU, que renombró como “Golfo de América” la porción del golfo bajo jurisdicción estadounidense.
«Ya está demandada, hubo una primera resolución y se está esperando. ¿Qué decimos nosotros? para repetirlo nuevamente: lo único que queremos es que se cumpla con el decreto que emitió el Gobierno de los Estados Unidos sobre el Golfo, nombra Golfo de América solamente a la parte que le corresponde, a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el Golfo, porque no tendría atribución para nombrar a todo el Golfo ya que esa es una atribución internacional. Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México. Vamos a ver cómo salió esta resolución del Congreso» expresó en rueda de prensa.
En tal sentido, la mandataria aclaró que su país no se opone a que Estados Unidos nombre su propio territorio marítimo, pero sí que se extienda la etiqueta “Golfo de América” a aguas mexicanas y cubanas, lo cual es “una atribución internacional”.
Por su parte, la Cancillería mexicana argumentó que este enfoque distorsiona los límites internacionales del golfo.
Esta no es la primera vez que mexicanos y estadounidenses discrepan sobre los nombres de zonas geográficas clave, como el río fronterizo entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. México lo llama Río Bravo y Estados Unidos, Río Grande.
¿Qué dice Google?
En enero de 2025, Google explicó que ajustaría los nombres geográficos en sus plataformas según “fuentes oficiales de gobiernos”.
Esta política hace que usuarios en EEUU vean “Golfo de América”, mientras que en México aparece “Golfo de México”.
En tanto, en terceros países, se ven las dos denominaciones.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente