El Gobierno argentino autorizó los operativos de desalojo de los pueblos originarios a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial que da por concluida la declaración de emergencia de sus tierras.
“Declárase finalizada la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país (…), y la suspensión dispuesta en el artículo 2.°”, señala el decreto 1083, publicado en el Boletín Oficial de la nación.
Derecho a la disposición de dichos bienes
A un año de asumir el poder, el Gobierno del presidente Javier Milei alegó que la prolongación de esta emergencia por los últimos 18 años impidió “el libre ejercicio de las actividades productivas y recreativas sobre las tierras involucradas”, además de limitar “el derecho a la disposición de dichos bienes”.
El Ejecutivo puntualizó que la Ley de Emergencia Territorial Indígena, que suspendía la ejecución de sentencias que ordenaran la desocupación de sus terrenos, generaba “inseguridad jurídica” y una “grave afectación al derecho de propiedad” de sus dueños, así como al dominio provincial sobre los recursos naturales.
“Dada la irrazonable extensión de la medida de emergencia y las diferentes afectaciones que esta produce, tanto al derecho de propiedad como al dominio de los recursos naturales de las provincias y a la certidumbre del derecho, se estima necesario disponer su finalización de forma inmediata”, añade el decreto.
La norma lleva la firma del presidente y de otros nueve ministros de su Gabinete, refirieron medios internacionales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente