Pdvsa pagó por adelantado 120 millones de dólares a la empresa estatal argentina Astilleros Río Santiago para la construcción de dos buques tanqueros que a la fecha no han sido entregados, en parte porque 23 millones de esa suma fueron desviados para la construcción de un estadio de fútbol por el entonces gobernador de Buenos Aires, hoy ministro de Turismo de Milei, Daniel Scioli.
La denuncia fue formulada por el presidente del Foro Naval, Hipólito Bouchard, y Social 21, Martín Ayerbe, en diálogo con el medio Realpolitik Televisión (www.realpolitik.tel) sobre el Astillero Río Santiago, los errores en la conducción y la deuda de dos barcos con Petróleos de Venezuela.
RP: ¿Qué sucedió con los barcos que debían entregarse a Venezuela? Las demoras no se deben a problemas de tipo financiero o la obra, sino que Petróleos de Venezuela ha pagado más de 120 millones por dos barcos que se contrataron en 112 millones, y no se le ha entregado ni siquiera el primero.
Cada buque se cotizó, en su momento en 2006, en 56 millones de dólares. Hay que actualizarlo por la inflación del dólar, pero la actualización no llega a ser el pago que dieron por los trabajos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el keynesiano Daniel Scioli, desvió 23 millones de dólares para terminar obras del Estadio Único de La Plata, estadio que nadie usa ni quiere, pero para su campaña electoral no tuvo mejor idea que usar los pagos genuinos de Petróleos de Venezuela para terminar su obra. El fracaso es absoluto, el de la obra, de la campaña electoral y del estado en el que dejó el Astillero Río Santiago, del cual es el principal responsable.
Ayerbe denuncia que Daniel Scioli, quien fuera admirador de Raúl Castro, es un político profesional que fue excandidato presidencial del peronismo, arrancó como liberal en las listas del expresidente Carlos Menem (1989-1999), después hizo su cambio al keynesiano detrás de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015); luego fue embajador en la mesiánica Brasil de Jair Bolsonaro (2019-2022) y bajo el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), y ahora es ministro de Turismo Ambiente y Deportes del ultraderechista neoliberal Javier Milei (2023-…).
La empresa argentina Astillero Río Santiago (ARS), ubicada en la Ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, no ha entregado dos buques tanqueros de 47.000 toneladas, destinados al transporte de productos refinados, aún cuando la fecha del contrato para la construcción es de agosto de 2005.
El diagnóstico de Pdvsa revela que al cierre de 2023 el buque Eva Perón se encuentra a flote, atracado en el muelle de alistamiento en las instalaciones de ARS. Cuenta con todos los equipos y sistemas a bordo, los cuales han sido puestos en marcha y probados, algunos en su totalidad y otros parcialmente, presentando algunos desperfectos que no han sido corregidos, en parte, por las sanciones impuestas a Pdvsa. Algunos de sus equipos de seguridad, comunicaciones, cocina, lencería y servicios médicos, se encuentran resguardados en los almacenes.
El proyecto del buque Eva Perón reporta un avance físico de construcción de 98,51% y un avance financiero de 94,80%, de 72,30 millones de dólares, quedando pendiente por cancelar un monto de 4,51 millones de dólares, 5,92%.El otro caso, el buque Juana Azurduy solo cuenta con el casco y los tanques, la primera cubierta de acomodación, parte del guarda calor de la chimenea, motor principal, grupo de generadores eléctricos y eje propulsor instalado en su posición final.
El diagnóstico elaborado por Pdvsa señala que el interior del motor principal y generadores instalados en el buque están en buen estado, sin corrosión o daños mecánicos, lo cual indica que el mantenimiento de estos equipos por parte del astillero se lleva a cabo correctamente.
No obstante, el avance de los trabajos en este buque es muy lento, en parte por el escaso personal obrero designado por la empresa ARS. El informe reporta un avance físico de construcción de 52,86% y un avance financiero de 69,17%, 51,86 millones de dólares, quedando pendiente por cancelar, por parte de Pdvsa, 23.40 millones, 30,99%.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente