El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, sostuvo una reunión con integrantes de la Junta Administradora Especial del Central Azucarero Río Turbio, ubicado en Cabudare (Lara).
Al encuentro acudieron José Novoa (Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y La Pesca); Luis Arturo Mendoza; Jhony Torres Sandoval y Leudy Mendoza.
Los directivos le entregaron al ministro Piñate un informe de gestión de la referida empresa, que actualmente se mantiene bajo un régimen especial decretado por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, desde donde acordaron medidas para asegurar que los antiguos dueños cancelen una deuda al Estado venezolano por la cantidad de doce millones seiscientos cuarenta y cinco mil quinientos doce dólares de los Estados Unidos de América con diez centavos (USD. 12.645.512,10).
El informe de gestión entregado al ministro Piñate describe los avances del plan de reparación de la línea de producción de molienda. ‘’Eso está avanzando y pudiera estar concluida en diciembre 2025-enero 2026’’, explicó Luis Arturo Mendoza, integrante de la Junta Administradora.
En la actualidad, la Central Azucarera cuenta con un promedio de 2 mil hectáreas, cada una de las cuales produce 60 toneladas de materia prima para la fabricación de azúcar, detalle que igualmente está incluido en el informe de gestión.
Para acometer el trabajo de esas tierras, se incluyó a los pequeños y medianos productores del Turbio, municipio Simón Planas (Sarare, Lara), cooperativa Rubén Caicedo (Yaracuy) y Comuna Simón Bolívar de Urachiche.
Pero, además, esa reactivación de la siembra de caña de azúcar, su cultivo y procesamiento primario, generaría empleos directos para 400 personas, según los cálculos plasmados en el informe de gestión.
Una vez que fueron recibidos por el Ministro del Trabajo, los integrantes de la Junta Administradora, se trasladaron hasta el Tribunal Supremo de Justicia para consignar copia del informe de gestión ante la Sala Político Administrativa.
Los detalles
– El 25 de septiembre de 2024, la Sala Político Administrativa del TSJ declaró con lugar la demanda interpuesta por el Ministerio para la Alimentación contra los antiguos dueños de Azucarera Río Turbio, encabezados por José Ricardo Sigala Peña y otros. Estos anteriores dueños del central fueron beneficiados por el Estado venezolano con la entrega, a finales de 2018, de 7.205,42 toneladas de materia prima destinada a la fabricación de azúcar, según se lee en la demanda reproducida parcialmente en la sentencia 808 de la Sala Político Administrativa. Río Turbio debía pagarle al Estado con azúcar refinada, según cronograma establecido entre las partes.
– ‘’La sociedad mercantil Azucarera Río Turbio C.A., para el año 2019, dejó de honrar los compromisos de pago de la materia prima asignada (azúcar cruda), no entregando el aporte del porcentaje acordado de devolución de azúcar refinada, a la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios, C.A. (Cuspal), ente que gestionó internacionalmente el pago de los diferentes buques que vendieron la materia prima al país, naciendo una deuda a favor de la República Bolivariana de Venezuela, por órgano del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación’’, dice el escrito de la demanda.
– En razón de ello, el Min-Alimentación demandó el pago a la sociedad mercantil Azucarera Río Turbio de 4 millones 863 mil dólares 658 con 50 centavos (USD 4.863.658,50). Esto equivale a € 4.536.344,73, que es la moneda de mayor valor establecida por el Banco Central de Venezuela.
– Min-Alimentación asegura que ese monto deviene del valor internacional de la cantidad de las 7.2 toneladas, que es la suma de materia prima entregada a la Azucarera Río Turbio, C.A. en el año 2019, la cual fue presuntamente apropiada por los antiguos directivos de dicha empresa, encabezada por Sigala, sin entregarle al Estado la contraprestación del producto refinado acordado.
– Para garantizar el pago de la deuda, el TSJ, reunido en Sala Político Administrativa, acordó una serie de medidas cautelares, entre las que destaca el embargo preventivo de las acciones pertenecientes a la sociedad mercantil Azucarera Río Turbio, C.A., y en aplicación de lo establecido en el artículo 296 del Código de Comercio, le ordenaron a José Ricardo Sígala Peña, en su condición de antiguo presidente y Administrador de la sociedad de comercio demandada y al resto de los directivos, para que presenten el libro de accionistas.
– Igualmente, la Sala Político Administrativa declaró procedente la medida cautelar innominada consistente en el embargo preventivo de las cuentas bancarias pertenecientes a la sociedad mercantil Azucarera Río Turbio, C.A. hasta por la cantidad de doce millones seiscientos cuarenta y cinco mil quinientos doce dólares de los estados unidos de América con diez centavos (USD. 12.645.512,10).
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente