En los estados Miranda, específicamente en Cúa, y en Yaracuy buscan organizar el tránsito de los mototaxistas y motorizados, con miras a regularizar el servicio y reducir los accidentes de tránsito, respectivamente.
En Yaracuy, el Sindicato Nacional de Motorizados de Venezuela (Sinbom), este viernes celebró una reunión extraordinaria para impulsar un plan que contribuya a disminuir los accidentes de tránsito en la entidad.
En el encuentro, efectuado en la sede regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en San Felipe, también participó el legislador Sandy Cardona, en representación del Consejo Legislativo Estadal (Cley), instancia que apuntala la organización de los motorizados.
El representante del sindicato en el estado, Wilman Rodríguez, comentó que entre las acciones acordadas destacan el levantamiento de un censo pormenorizado en los 14 municipios. También impulsarán la creación de instrumentos de formación y capacitación y la organización del movimiento de motopiruetas, en el sentido de asumir esta práctica de forma responsable.
Por su parte, el legislador recordó que se diseña un proyecto de ley, que englobará diversas acciones legales orientadas a garantizar la seguridad de los motorizados, el respeto a las normas de conducción y la sana convivencia, para introducirlo próximamente en el Cley, evaluarlo y sancionarlo.
Concesiones para mototaxis regularizan el servicio de transporte en Cúa
Por su parte, la Alcaldía del municipio Rafael Urdaneta (Cúa) en el estado Miranda entregó 14 concesiones de ruta a los representantes de las nuevas líneas de mototaxis, sumándose a las 34 ya existentes y elevando el total a 48 líneas formalmente operativas en la jurisdicción cueña.
La actividad se realizó frente a la sede del palacio municipal, donde se congregaron los motorizados de estas nuevas líneas.
El alcalde Jonatan Herrera Campos indicó que este proceso tiene como objetivo proporcionar un marco legal que beneficie tanto a los operadores como a los ciudadanos, asegurando que el servicio sea formal y cumpla con las normativas vigentes.
Apuntó que la entrega de concesiones a diversas líneas de mototaxis es un paso significativo hacia la regularización y dignificación de los trabajadores del transporte en la localidad, mencionando que se busca ordenar el servicio de mototaxis, garantizando que operen de manera formal y segura.
Subrayó que esta acción es un esfuerzo significativo para mejorar la movilidad y la seguridad en el «transporte de dos ruedas» y destacó que Urdaneta es el municipio de los Valles del Tuy con más concesiones de este tipo. También hizo un llamado a los mototaxistas a cumplir con todos los requisitos legales y, en particular, insistió en el uso del casco para garantizar la seguridad de todos los viajeros.
La diputada del Consejo Legislativo de Miranda, Liz Izaguirre, calificó la entrega de concesiones como una «victoria» para el sector motorizado, reconociendo su lucha por la legalidad y su defensa de la patria. La funcionaria hizo un llamado a los presentes a recordar el apoyo recibido por parte del comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente