Este sábado 18 de octubre, se realizarán en diversas iglesias católicas del país una vigilia, pare esperar el acto de canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, que se efectuará en el Vaticano el domingo, a partir de las 3 de la madrugada, hora de Venezuela.
La comunidad católica de Yaracuy se prepara para celebrar la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles con una programación que se extenderá desde la noche del sábado 18 hasta la mañana del domingo 19 de octubre, en una vigilia que congregará a devotos en oración y júbilo.
Los detalles del evento fueron dados a conocer este jueves en una conferencia de prensa conjunta que contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de San Felipe, Monseñor Rubén Gregorio Delgado Carmona, y la Secretaria General del Gobierno de Yaracuy, Lenyis Martínez.
Ambas autoridades destacaron la importancia de esta celebración no solo como un hito para la Iglesia Católica venezolana, sino como un símbolo de unidad y esperanza para toda la nación.
Delgado mencionó que para la vigilia se trasladará la reliquia de José Gregorio Hernández desde su santuario en el municipio Bruzual hasta la Catedral de San Felipe, la cual mantendrá sus puertas abiertas durante toda la noche para acoger a los feligreses que asistan.
También se instalará una pantalla gigante en las afueras de la catedral, en la que se transmitirá el acto de canonización, previsto para las cuatro de la madrugada (10 de la mañana, hora de Roma) desde el Vaticano.
Cronograma de una noche de oración y júbilo
El obispo mencionó que las actividades en la Catedral de San Felipe comenzarán a las 10:00 de la noche del sábado 18 con la celebración de una santa misa, que dará inicio formal a la vigilia.
Apuntó que, posteriormente, la feligresía se mantendrá en oración continua hasta la madrugada. A las 3:00 a.m. del domingo 19, se rezará un santo rosario para esperar las 4:00 a.m. y unirse en directo a la transmisión de la ceremonia de canonización.
Un llamado a imitar el legado de los santos
Monseñor Rubén Delgado enfatizó que esta celebración trasciende la simple veneración. «Este hecho nos debe motivar a todos, no es sólo venerar a los santos sino imitar también sus acciones en el día a día con el deber ser», puntualizó el obispo.
Señaló que la celebración diocesana en Yaracuy sigue las directrices de la Comisión Nacional de Canonización, destacando que este es un evento de relevancia mundial con un alto legado en el realce de los valores y la santidad.
Compromiso gubernamental y alegría nacional
Por su parte, la Secretaria General de Gobierno, Lenyis Martínez, expresó la «profunda alegría y gratitud que embarga a la nación» por el reconocimiento universal a estos insignes venezolanos, quienes han sido por décadas símbolos de caridad y entrega incondicional a los más necesitados.
Martínez resaltó que este acontecimiento inspira a la gestión pública. «La gestión de trabajo, presidida por el gobernador Leonardo Intoci, nos invita a seguir trabajando con espiritualidad y fe, como lo hacían nuestros santos, para así llegar a las comunidades y al pueblo humilde y brindarles las buenas nuevas», afirmó.
Asimismo, garantizó la total disposición logística del gobierno regional para respaldar la ceremonia, asegurando que se brindará el apoyo necesario en las diferentes comunidades, tal como lo ha planteado la Iglesia. «Queremos que nuestros feligreses puedan venerar con conciencia de los valores sociales y cristianos», instó la funcionaria.
Los Teques, epicentro de fe
En Los Teques, estado Miranda, la Catedral San Felipe Neri será el epicentro de una gran vigilia de fe. La actividad, que busca unir a la feligresía en oración y gozo por este acontecimiento histórico, contará con la transmisión en pantalla gigante de la ceremonia de canonización en la Santa Sede, indicó la Alcaldía de Guaicaipuro en nota de prensa.
En el Santuario Arquidiocesano del Beato José Gregorio Hernández en Coro (municipio Miranda), capital del estado Falcón, se realizará la vigilia el sábado desde las nueve de la mañana.
Entretanto, el lunes 20 de octubre la imagen del doctor José Gregorio Hernández se trasladará hasta el Santuario Mariano de Nuestra Señora de Guadalupe ubicada en El Carrizal, municipio Colina, a las seis de la tarde desde donde se efectuará una homilía.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente