Este año 2025 Monagas prepara varias actividades en el marco de la Semana Santa 2025 para locales y foráneos que quieran visitar Maturín en Monagas.
Las actividades varían entre la ruta de los 7 templos, balnearios aptos y visita a emblemáticos municipios.
Así lo destacaron autoridades pertenecientes a turismo, seguridad ciudadana y párrocos de la entidad.


El padre Samael Gamboa, párroco de la emblemática Iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen, ofreció información acerca de la ruta de los Siete Templos, que se realizará este próximo 18 de abril “Viernes Santo” en la ciudad capital. Mencionó que se espera más de 4.000 feligreses en lo que será la visita a los templos contemplados para este año que se realizarán tres horarios de salidas: 7:00 am., 9:00 am. y 11:00 am.
Partirá desde la Catedral, pasando por la iglesia San Simón, ubicada en la calle Monagas, iglesia Santa Cruz, frente a la plaza Piar, iglesia San Ignacio de Loyola en la avenida principal de Fundemos, iglesia Cristo Resucitado de Los Guaritos Iglesia San José Obrero de Los Bloques, culminando en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán de Las Cocuizas para retornar a la Catedral.


El párroco invitó a asistir este sábado al musical Jesús de Nazaret que se llevará a cabo en la plazoleta de la Catedral a las 5:00 de la tarde.
Cabe destacar, que este es el cuarto año consecutivo, que se realiza con la intención de impulsar la renovación de la fe en Jesucristo.
Por su parte, Alberto Rodríguez, autoridad única de Transporte en Monagas, resaltó que 100 unidades saldrán en los horarios mencionados para realizar las visitas a los templos, escoltadas por efectivos de seguridad, guardia, ambulancias y patrullas que se estacionarán cercanos a las iglesias.
Asimismo, el secretario de seguridad en el estado, Eduardo Almérida Padrón informó que de 74 balnearios que hay en la entidad, 56 estarán aptos donde podrán disfrutar desde las primeras horas de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; 18 ríos no se encuentran aptos, en los que se acentuará la vigilancia para evitar que a población viole las normas de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas y las de quienes los acompañen.
Brindan opciones naturales y de aventura
A su vez, Rosy Salazar, autoridad Única de Turismo en Monagas, destacó que el municipio Caripe, también conocido como “Caripe del Guácharo”, brinda opciones naturales y de aventura, además de una gastronomía local de calidad con un sabor inigualable.
“Se acerca la Semana Mayor y el Jardín de Oriente está listo para recibir a turistas de todo el país, gracias al impulso del gobernador Ernesto Luna conjuntamente con la alcaldesa, Dalida Rosillo, hoy se muestra el mejor rostro del municipio Caripe, con una economía dinámica, fortalecida y variada para el disfrute de los miles de familias que visitarán los sitios emblemáticos que resaltan la belleza de la región”, dijo Salazar.


La ruta validada en el año 2023 por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), adentra al viajero en un maravilloso entorno natural gracias a los símbolos culturales y el paisaje de ensueño.
El recorrido que inicia en el “Arco de bienvenida”, ofrece al turista estudiar la naturaleza, el origen de las formaciones de cavernas, su fauna y flora con rutas guiadas para explorar las grutas presentes en la Cueva del Guácharo, sitio que forma parte del monumento natural “Alejandro de Humboldt.
Entre los paisajes más hermosos destaca el mirador turístico de Caripe, con una vista panorámica de un imponente valle y la biodiversidad de “El Jardín Oriental”.
Cultura y religión
Entre los símbolos de fe resaltan la iglesia Santo Ángel Custodio, especialmente significativa durante las celebraciones de Semana Santa y ubicada frente a la plaza Bolívar de Caripe, otro símbolo cultural y escenario son los Cuadros Vivos que llevan más de 60 años recreando la Pasión y Muerte de Cristo.
Asimismo, la iglesia de Hiedras en la parroquia San Agustín de Hipona, una fusión de la arquitectura religiosa y la naturaleza digna de fotografiar. Otros de los atractivos, es el Caney de los “Artesanos” en el Parque Nacional El Guácharo, los postres artesanales y la degustación de fresas con crema.
Cronograma en Maturín
Sábado 12, Misa Crismal — 9:00 a.m. — Catedral de MaturínFestival parroquial del Cuajao — 10:00 a.m. — San Simón Sur, La Pica, Las Cocuizas, El Furrial.Festival parroquial del Cuajao — 3:00 p.m. — Santa Cruz, Alto de Los Godos, El Corozo, San Simón Urbano.Domingo 13 Misa de Domingo de Ramos — 8:00 a.m. — Catedral de Maturín, Gran Final del Festival del Cuajao — 10:00 a.m. — Parque Zoológico La GuarichaMartes 15; Cine Comunitario — 5:30 p.m. — Complejo Habitacional ParamaconiMiércoles 16; Misa en honor al Nazareno — 9:00 a.m. y 5:00 p.m. — Catedral de MaturínActividades recreativas y deportivas — 10:00 a.m. — Parque Zoológico La GuarichaCine Comunitario — 5:30 p.m. — Los Capachos y Las CocuizasJueves 17 Actividades recreativas y deportivas — 8:30 a.m. — Balneario Rancho TexasFestival “Volvamos a ser niños” —1:00 p.m. — Parque Zoológico La GuarichaFestival comunitario de Papagayo — 4:00 p.m. — Estadio Colinas del Sur, Parroquia Las CocuizasMisa del lavatorio de pies — 5:00 p.m. — Catedral de MaturínViernes 18 Ruta 7 Templos — 7:00 a.m. a 12:00 p.m. — Salida: Catedral de MaturínActividades recreativas y deportivas — 8:30 a.m. — Balneario Rancho TexasCine Comunitario — 5:00 p.m. — La LíneaSábado 20, Actividades recreativas y deportivas — 9:00 a.m. — Balneario Rancho TexasPaseo en burro, carrera del cochino encebado — 11:00 a.m. — Parque Zoológico La GuarichaCine Comunitario — 5:00 p.m. — ParquecitoDomingo 21, Misa de Resurrección — 11:00 a.m. y 5:00 p.m. — Catedral de MaturínCarrera en bote y Fiesta de Espuma — 11:00 a.m. — Parque Zoológico La GuarichaCine Comunitario — 5:00 p.m. — Santa Elena de las Piñas
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente