Octubre es el mes destinado a la sensibilización sobre el cáncer de mama y como todos los años, la gobernación del estado Monagas prepara actividades para conmemorar el Mes Rosa.
Sully Rondón, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer y la Familia (Iemfa), acompañada por la secretaría de Desarrollo Social, Danielys León, informó que ya tienen listo un cronograma amplio e inclusivo.
»Hemos preparado un cronograma para todas nuestras mujeres monaguenses, en especial aquellas que han luchado contra esta enfermedad», dijo.
Rondón resaltó que cada una de estas actividades busca no solo generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno, sino también rendir homenaje a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama con valentía y determinación.
Aseguró también que no se trata de un mes sino de crear bienestar durante los 12 meses del año, tal como lo han venido realizando.
La presidenta del Iemfa explicó que la agenda quedó estructurada de la siguiente manera:
Este 1 de octubre realizarán “Lazo Humano Rosa” en la plazoleta de la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, a las 4:00 de la tarde.
Para el 2 de octubre, llevarán a cabo una jornada de salud en la comunidad de Boquerón, municipio Maturín.
El 9 de octubre realizarán jornada de despistaje y prevención del cáncer de mama en el Centro de Alta Tecnología (CAT) “Che Guevara”, en el sector Los Bloques de Maturín.
El 14 de octubre: jornada de atención a las mujeres privadas de libertad en la sede de PoliMonagas.
El 18 de octubre: paseo dedicado a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
Para el 19 de octubre: misa de acción de gracias por la vida y la esperanza.
24 de octubre: jornada de embellecimiento dirigida a las lideresas comunitarias.
Y finalizan el 30 de octubre con jornada de atención a las mujeres de la zona sur de Monagas.
Mérida inició el Mes Rosa con foro sobre la prevención del cáncer de mama
La Gobernación de Mérida inició el Mes Rosa con un foro denominado «Tócate para Vivir», con el objetivo de concienciar y ofrecer atenciones de salud para prevenir el cáncer de mama.
La actividad contó con tres ponencias sobre el tema: «Conoce tu cuerpo», a cargo de Yesenia Plaza; «La teoría del shock con la salud mamaria», por Sara Dugarte; y «Resiliencia y Esperanza», con Lidiani Puentes. El evento se llevó a cabo en el auditorio Simón Bolívar del Comando de la Policía Estadal del Estado Mérida.
Yorley García, autoridad única de la mujer en la entidad, expresó que de manera conjunta, la Gobernación de Mérida, el equipo de Salud del estado y el Ministerio de la Mujer tienen un «censo de aproximadamente 500 mujeres a nivel del estado» para realizar un seguimiento integral e hizo un llamado a más mujeres a sumarse.
Anunció que su equipo se desplegará «todos los miércoles en cada uno de los municipios», no solo con formación, sino también con «actividades recreativas, deportivas y psicológicas para nuestras compañeras».
«Hemos hecho más de 3.000 mamografías, de las cuales un 20% ha resultado patológico», señaló Céspedes. Este dato subraya la importancia de los operativos de captación para identificar casos que requieren atención inmediata.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente